Raúl Burgos: "Vamos a hacer lo que la justicia nos diga"

El vicepresidente de la Asociación Centro Chileno se refirió a la carta enviada por un grupo de personas quienes afirmar irregularidades en las elecciones realizadas hace 19 meses atrás.

LA CIUDAD10 de julio de 2024El Mediador El Mediador
raul burgos2

Continúan los problemas en el Centro Chileno de nuestra ciudad, el Presidente de la institución, Pedro Díaz se refirió a la carta enviada por un grupo de personas quienes afirman que hay irregularidades en las elecciones realizadas hace 19 meses atrás.

ZULMA MALVARAlejandro Jodar: “El 18 van a ser cinco años de impunidad y desidia por parte de la justicia”

En estudios de Tiempo FM estuvo presente Raúl Burgos, vicepresidente de la Asociación Centro Chileno: “Nos llegó una notificación por parte de Personería Jurídica donde notifican a la Asociación de que nos cesan del mandato que hoy tenemos por ciertas irregularidades, dentro de las irregularidades que ellos educen está primero la falta de precisión a la convocatoria para las elecciones; la falta del tiempo estipulado para esto; y después aducen que se dio de baja a un padrón de 300 afiliados que ellos tenían al momento que nosotros ingresamos”.

“Se presentó el descargo pertinente, tenemos que hasta el momento no se le había hecho lugar por eso sacan esta medida designando una nueva comisión normalizadora, para lo cual hoy los abogados elevaron las cosas al Tribunal de Justicia, ya está judicializada la medida. Ahora quedaremos esperando la resolución judicial”, contó en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5.

Luego, sobre el intento de cierre del establecimiento por un inspector del área de comercio: “Hicimos entender que no nos clausuran a nosotros, ahí adentro hay 120 familias que el sustento de ellos es eso, la feria, el estar, participar y encontrarse ahí adentro. Entonces dialogamos e informamos que no nos pueden inhabilitar por una nota de Inspección General de Personería Jurídica cuando deberíamos tener agotadas las vías administrativas y jurídicas”.

 “19 meses después que nos digan que quedamos afuera, nos resulta raro y extraño, los procedimientos administrativos no convalidan, bajo ningún punto de vista y en ningún lado, la ley de procedimiento administrativo que tiene esta provincia. Cuando se inicia este proceso de normalización, no había forma de depurar el padrón. Nosotros consultamos en personería cómo se depura el padrón, y nosotros miramos el estatuto y no se habla de depuración. Entonces apelando al sentido común”, indicó.

"Nosotros llegamos a normalizar y queriamos que el Centro Chileno deje de ser una elefante blanco y que vuelva a tener esas actividades permanentes, promover la cultura y acercarlo a la sociedad. Hoy hemos logrado recuperar eso, vos llegas y encontrás platos típicos chilenos", consideró.

"Vamos a hacer lo que la justicia nos diga, Pedro tenía mandato judicial para ingresar en el 2019 y lamentablemente no pudo entrar hasta 2022. Siempre se hizo lo que dijo la justicia", finalizó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.