Fernández: “Era necesario incorporar este ofrecimiento sin olvidar nuestro objetivo”

El gremio docente aceptó el aumento del 11% para Julio, 7% para Agosto y 6,07% en Septiembre. “En la próxima paritaria vamos a ir por nuestro objetivo”, dijo el Secretario General de la ADOSAC.

LA PROVINCIA 11 de julio de 2024El Mediador El Mediador
javier fernández nuevo estudio

Tras el Congreso Provincial que tuvo lugar este miércoles, el gremio de la ADOSAC aceptó el aumento del 11% para Julio, 7% para Agosto y 6,07% en Septiembre, y solicitó que se continúe la negociación en el mes de agosto.

Sin embargo, el gremio docente determinó un paro de 24 horas para el día viernes 12 de julio exigiendo se retrotraiga la implementación del vademécum recientemente publicado por la Caja de Servicios Sociales en el cual se restringen medicamentos en varias especialidades, proponiendo acciones en las diferentes delegaciones de la obra social provincial.

20230703002539_marcha-adosac-2022-1ADOSAC aceptó la propuesta, pero parará el viernes en reclamo a los recortes de la CSS

Al respecto, Javier Fernández, Secretario General de la ADOSAC, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5 y comentó: “Así como se está dando la situación, preferimos decir que son acuerdos parciales, el año no ha terminado y seguimos en la búsqueda del salario acorde a la Canasta Básica Total en la Patagonia, que todavía no se ha logrado. Por eso entendemos que dada la situación económica era necesario incorporar este ofrecimiento sin olvidar nuestro objetivo”.

“Nosotros habíamos hecho un planteo de que necesitábamos un poco más de previsibilidad, y los importante es la permanente revisión porque ante un escenario tan cambiante, todas las proyecciones estiman una inflación de 5,5 e iría bajando a 4,5 durante los próximos meses. Estamos acostumbrados a tener escenarios fluctuantes, y eso nos preocupa, por eso exigimos esa cláusula de revisión”, recalcó Fernández.

Al cierre, contó: “En octubre, noviembre y diciembre serán los meses para alcanzar ese objetivo que nos hemos propuesto. Después de muchos años, de forma inédita, se corrigió la relación tres a uno del salario que fue negado durante muchos años. Ese reconocimiento que estábamos buscando ha llegado y totalmente mejorado, y es una corrección que va a impactar de buena manera en los cargos jerárquicos y supervisores”.

 

Te puede interesar
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.