
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El gremio docente aceptó el aumento del 11% para Julio, 7% para Agosto y 6,07% en Septiembre. “En la próxima paritaria vamos a ir por nuestro objetivo”, dijo el Secretario General de la ADOSAC.
LA PROVINCIA 11 de julio de 2024Tras el Congreso Provincial que tuvo lugar este miércoles, el gremio de la ADOSAC aceptó el aumento del 11% para Julio, 7% para Agosto y 6,07% en Septiembre, y solicitó que se continúe la negociación en el mes de agosto.
Sin embargo, el gremio docente determinó un paro de 24 horas para el día viernes 12 de julio exigiendo se retrotraiga la implementación del vademécum recientemente publicado por la Caja de Servicios Sociales en el cual se restringen medicamentos en varias especialidades, proponiendo acciones en las diferentes delegaciones de la obra social provincial.
Al respecto, Javier Fernández, Secretario General de la ADOSAC, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5 y comentó: “Así como se está dando la situación, preferimos decir que son acuerdos parciales, el año no ha terminado y seguimos en la búsqueda del salario acorde a la Canasta Básica Total en la Patagonia, que todavía no se ha logrado. Por eso entendemos que dada la situación económica era necesario incorporar este ofrecimiento sin olvidar nuestro objetivo”.
“Nosotros habíamos hecho un planteo de que necesitábamos un poco más de previsibilidad, y los importante es la permanente revisión porque ante un escenario tan cambiante, todas las proyecciones estiman una inflación de 5,5 e iría bajando a 4,5 durante los próximos meses. Estamos acostumbrados a tener escenarios fluctuantes, y eso nos preocupa, por eso exigimos esa cláusula de revisión”, recalcó Fernández.
Al cierre, contó: “En octubre, noviembre y diciembre serán los meses para alcanzar ese objetivo que nos hemos propuesto. Después de muchos años, de forma inédita, se corrigió la relación tres a uno del salario que fue negado durante muchos años. Ese reconocimiento que estábamos buscando ha llegado y totalmente mejorado, y es una corrección que va a impactar de buena manera en los cargos jerárquicos y supervisores”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.