
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La ola polar preocupa al sector ganadero por la muerte de centenas de animales. Hay 11 provincias en alerta roja.
ACTUALIDAD12 de julio de 2024El frío extremo se instaló en casi toda la Argentina estos últimos días -y según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya son 11 las provincias bajo alerta roja por las bajas temperaturas. A través del sistema de alertas tempranas, el organismo dio a conocer que la ola polar se extenderá en los próximos días.
En efecto, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero y Formosa se encuentran en el reporte del SMN.
En tanto, los usuarios, sorprendidos, continúan compartiendo las impactantes imágenes en las redes sociales, en las que se observan las sorprendentes consecuencias de las temperaturas gélidas. En este sentido, en la ciudad de 9 de Julio se congelaron los patos.
Un video viral muestra como un hombre llega a un campo y observó el estado lamentables de los animales. "Se ve que le agarró la helada a los pobres patos".
En Trenque Lauquen, por ejemplo, un trabajador rural encontró a otro pequeño pato que había quedado adherido al tanque del molino por la helada y debió auxiliarlo. Se trata de una de las tantas localidades que esperan temperaturas bajo cero para lo que resta de la semana. En este sentido, la mínima prevista para este viernes es de -3 grados.
Por su parte, en la Patagonia, el frío extremo preocupa al sector ganadero por la muerte de centenas de animales que quedaron atrapados por la acumulación de nieve. En varios lugares, efectivos militares colaboraron con vehículos todoterreno transportando alimento para los rebaños ovinos.
Si bien Santa Cruz, actualmente, no está bajo alerta, es una provincia que sufre las bajas temperaturas y el temporal de nieve que provocó graves consecuencias. De hecho, recientemente, circularon por las redes sociales las imágenes de animales atrapados en el medio de la nieve. Pero además, hubo vecinos que debieron ser rescatados ante esta situación
FUENTE: Minuto.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.