
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El diputado provincial Pedro Muñoz (Coalición Civica- ARI/ Cambia Santa Cruz), destacó hoy el proyecto de Boleta Única Electrónica y afirmó que “hay vocación de avance” entre sus pares para la aprobación del nuevo sistema.
LA PROVINCIA 07 de agosto de 2024
El Mediador 






El legislador señaló diálogo “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5 que presentaron un proyecto de Boleta Única “similar al de Santa Fe, porque nos parece el más prolijo y con mayores avances, establece categorías y que cada uno pueda elegir el candidato que quiera”.


“El jueves tendrá estado parlamentario. Estamos conversando con otros diputados, hay vocación de que se avance en un nuevo régimen electoral que concluya en la boleta única”, remarcó Muñoz.
Y en este sentido, estimó que “puede haber coincidencia” en el modelo similar al Santa Fe, “por la simplicidad para nuestros vecinos, por el ahorro para los partidos, entre otras cuestiones”, mencionó el diputado.
“Las experiencias han sido altamente positiva en otros lugares y también es cierto que se fueron realizando los ajustes en la experiencia propia que da cada elección”, refirió el legislador.
En este sentido, Muñoz insistió sobre la Boleta Única Electrónica: “vamos a pregonar para se apruebe, por lo que significa en cuanto a la transparencia, simplicidad e igualdad de condiciones en lo que respecta a garantizar el voto”.
Emergencia Hídrica
Por otra parte, sobre el proyecto de Emergencia Hídrica en Santa Cruz, de su autoría, el diputado del ARI confirmó que “fue aprobada la prórroga” y se refirió a los cambios que se generaron en la iniciativa legislativa.
“Tuvo otros ajustes, se extendió a toda la provincia”, detalló Muñoz y explicó que “aunque el epicentro de la problemática ha sido Caleta Olivia, también se ven afectados San Julian, Puerto Deseado y otras localidades”.
Y agregó que debido a esta situación, “a través del pedido de Servicio Públicos, se amplió a todo el ámbito de la provincia de Santa Cruz hasta el 31 de marzo del año próximo”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





