Diputado Muñoz sobre la Boleta Única Electrónica: “Hay vocación de avance”

El diputado provincial Pedro Muñoz (Coalición Civica- ARI/ Cambia Santa Cruz), destacó hoy el proyecto de Boleta Única Electrónica y afirmó que “hay vocación de avance” entre sus pares para la aprobación del nuevo sistema.

LA PROVINCIA 07/08/2024El Mediador El Mediador
combustibles_20240807_180930_0000

El legislador señaló diálogo “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5 que presentaron un proyecto de Boleta Única “similar al de Santa Fe, porque nos parece el más prolijo y con mayores avances, establece categorías y que cada uno pueda elegir el candidato que quiera”.

“El jueves tendrá estado parlamentario. Estamos conversando con otros diputados, hay vocación de que se avance en un nuevo régimen electoral que concluya en la boleta única”, remarcó Muñoz.

Y en este sentido, estimó que “puede haber coincidencia” en el modelo similar al Santa Fe, “por la simplicidad para nuestros vecinos, por el ahorro para los partidos, entre otras cuestiones”, mencionó el diputado.

“Las experiencias han sido altamente positiva en otros lugares y también es cierto que se fueron realizando los ajustes en la experiencia propia que da cada elección”, refirió el legislador.

En este sentido, Muñoz insistió sobre la Boleta Única Electrónica: “vamos a pregonar para se apruebe, por lo que significa en cuanto a la transparencia, simplicidad e igualdad de condiciones en lo que respecta a garantizar el voto”.

combustibles_20240807_175606_0000Más de 30 comercios ofrecen descuentos los días miércoles para el adulto mayor

Emergencia Hídrica 

Por otra parte, sobre el proyecto de Emergencia Hídrica en Santa Cruz, de su autoría, el diputado del ARI confirmó que “fue aprobada la prórroga” y se refirió a los cambios que se generaron en la iniciativa legislativa.

“Tuvo otros ajustes, se extendió a toda la provincia”, detalló Muñoz y explicó que “aunque el epicentro de la problemática ha sido Caleta Olivia, también se ven afectados San Julian, Puerto Deseado y otras localidades”.

Y agregó que debido a esta situación, “a través del pedido de Servicio Públicos, se amplió a todo el ámbito de la provincia de Santa Cruz hasta el 31 de marzo del año próximo”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto