
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) informaron cuál será el futuro del expresidente Alberto Fernández y explicaron los motivos de la novedad.
ACTUALIDAD08/08/2024Antes, durante y después de ser presidente de la Nación Alberto Fernández se desempeñó como docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), pero este cuatrimestre no dictará clases porque la cátedra en la que participa no alcanzó "el mínimo requerido de alumnos inscriptos". Eso le dejaría más tiempo para preparar su defensa ante la denuncia por violencia de género entablada por su expareja, Fabiola Yáñez.
"Durante el próximo cuatrimestre Alberto Fernández no tendrá designación vigente en la Facultad ya que su curso no alcanzó el mínimo requerido de alumnos inscriptos", informaron de manera oficial desde la Facultad de Derecho de la UBA, donde el Expresidente da clases desde 1987.
Alberto Fernández ostenta en la actualidad el título de profesor adjunto interino en la materia Teoría General del Delito. Su curso pertenece al Departamento de Derecho Penal y durante su mandato como Presidente se lo vio dictar clases, aunque no lo hizo durante el tiempo en que estuvieron restringidas las clases presenciales por la pandemia de coronavirus.
Sin pedido formal para que Alberto Fernández sea desplazado de la Facultad de Derecho
En mayo de 2022 Alberto Fernández retomó su labor como docente de la UBA, cosa que podría cambiar en breve si se produce el pedido formal para que se lo suspenda de su cargo preventivamente mientras se investiga la denuncia por violencia de género que le entabló Fabiola Yáñez.
Por ahora el Decanato del que depende la decisión no recibió el pedido formal para separar a Alberto Fernández del resto del cuerpo docente.
Mientras tanto, la justicia emitió una orden de restricción para que el Expresidente no pueda acercarse a su otrora pareja, con quien comparte a su hijo de dos años, Francisco.
Además, el exmandatario tiene prohibido salir del país mientras se lo investiga en la causa por violencia de género, más no así en la otra investigación judicial que tramita el juzgado de Julián Ercolini.
FUENTE: Minuto.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.