Javier Milei, en el Consejo de las Américas: "No estamos dispuestos a devaluar"

El Presidente sostuvo que no va a “arruinar a los argentinos” con una devaluación. Adelantó que bajará los impuestos y apuntó contra los economistas.

ACTUALIDAD14 de agosto de 2024
milei

El presidente Javier Milei reiteró que no va a devaluar el peso argentino y apuntó contra los “ecochantas”, al tiempo que respaldó “el ajuste más grande de la humanidad” y las políticas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Adelantó, además, que bajará los impuestos “cuando haya recursos”.

Javier Milei: "No estamos dispuestos a devaluar"
“No estamos dispuestos a devaluar para arruinar a los argentinos. Vamos a trabajar en cambiar los niveles de productividad para que no se tengan que empobrecer los argentinos por culpa de los economistas de mala calidad y por gobiernos de pésima y peor calaña”, expuso hoy el Presidente durante su discurso en el Council de las Américas.

En su exposición, Milei realizó un repaso de las condiciones en las que recibió el país cuando asumió con su Gobierno, así como también de las medidas que tuvo que tomar la nueva administración, mencionando que “las tarifas estaban atrasadas” y “estábamos al borde de la hiperinflación”, comentó que “estaba todo premeditado para que voláramos por los aires” y justificó así medidas económicas que llevaron a “el ajuste más grande de la humanidad”.

“El gobierno que se fue esperaba que resolviéramos no como liberales libertarios, sino como 'liberales libertarados'”, lanzó y destacó el accionar de sus ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Indicó que, si bien “todavía estamos pagando los platos rotos”, “el último dato de inflación es del 2.7%. Bajamos la inflación del 17.000% a 35% anual”. “Todo el mundo ve el milagro, menos los argentinos”, chicaneó.

En ese sentido, el Presidente se refirió al freno que le puso a la emisión de pesos. Aseguró que la recesión tuvo su peor momento entre abril y mayo, por lo que “lo peor ya pasó”, y lanzó: “Naturalmente los 'econochantas' decían que lo peor estaba por venir”.

Javier Milei rediseña el Presupuesto: “Argentina deja de tomar nueva deuda”
El Presidente adelantó su idea de “rediseñar” el presupuesto, basándose en la metodología de déficit cero, la cual “implica que el resultado financiero es cero, no necesito tomar nueva deuda. Argentina deja de tomar nueva deuda”.

"El Presupuesto es: se plantea un conjunto de gastos, se hace una estimación de ingresos y de ahí deriva el resultado primario; tiene la carga de los intereses, sale el resultado financiero y de ahí sale el financiamiento. Nosotros decidimos que no vamos a usar esa metodología", anunció Milei.

"Nuestra metodología se va a llamar 'déficit cero' e implica que el resultado financiero es cero, por lo tanto no necesito estar tomando nueva deuda. Es decir, Argentina deja de tomar nueva deuda. Aviso que rollear la deuda no es nueva deuda, porque después aparecen los tipos que suman con dificultad y que no lo pueden hacer ni con un ábaco y dicen: 'Ay, tomaron deuda'", ironizó.

Javier Milei: “Vamos a bajar los impuestos”
Durante su discurso, el Presidente explicó que "hay elementos haciendo el rebote, la recuperación” los cuales no lo consideró como crecimiento económico, pero destacó que “hay recomposición del salario real y de las jubilaciones en términos reales” lo que “va a permitir que la demanda se expanda".

Sostuvo que “el ajuste se hizo de manera inteligente y teniendo en cuenta la protección de los más vulnerables” y adelantó: “Cuando sobren recursos, vamos a bajar los impuestos”.

“Cuando rebote la economía, vamos a bajar impuestos, y cuando la economía empiece a crecer, los vamos a bajar aún mas”, aseguró Milei.

“Me voy a encargar personalmente que quitarle la bota del cuello al sector privado para que volvamos a crecer genuinamente, porque la riqueza la crea el sector privado y no los parásitos del sector publico”, agregó.

En el cierre del encuentro, el Presidente aseguró que, con sus medidas, buscará que Argentina sea “el país más próspero, libre y pujante que alguna vez lo fue”: “Antes muchos decían que la salida era Ezeiza. Nosotros venimos a proponer que Ezeiza sea una puerta de entrada”, sostuvo.

Tras destacar los recursos que tiene Argentina, aseguró que “tenemos la posibilidad de que Argentina sea un refugio de desarrollo, paz y prosperidad para el mundo libre en las próximas décadas. [...] Tenemos lo necesario para que Argentina salga a flote”.

FUENTE: Minuto.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.