
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Sin mencionarlo, el Presidente acusó a Alberto Fernández de cometer "delitos aberrantes" y elogió a su gabinete, especialmente a Patricia Bullrich, calificándola como “monumental” y “brillante”.
EL PAIS16 de agosto de 2024Durante el discurso que brindó este jueves en el Congreso de Inversiones Inmobiliarias, Javier Milei dijo estar “orgulloso” de haber eliminado el Ministerio de la Mujer y “el siniestro INADI” (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), al tiempo que acusó a Alberto Fernández de cometer "delitos aberrantes", aunque no lo mencionó con nombre y apellido.
“Estoy orgulloso de eliminar el Ministerio de la Mujer y el siniestro INADI, que se dedicaban a perseguir ideológicamente", dijo el Presidente, agregando que ambas dependencias oficiales eran "antros de persecución".
Tras señalar que “el ‘yo te creo, hermana’ era una cuestión retórica", porque “así le cargaban a opositores delitos aberrantes, que después nos enteramos que son los delitos aberrantes que cometen ellos".
"Estos días fui reivindicado, porque una periodista militante dijo que ‘yo te creo, hermana' era una cuestión retórica y de acción política. Terminó de confesar que era una forma de perseguir a opositores, cargándoles delitos aberrantes que después nos enteramos que cometen ellos", comentó en referencia a Julia Mengolini, aunque tampoco la mencionó.
Javier Milei elogió a Patricia Bullrich: “Ministra monumental”
En otro orden, el jefe de Estado habló de “la deshonestidad intelectual del kirchnerismo y sus aliados políticos”, señalando que “en el resto del mundo se considera un milagro, mientras que acá comienzan a encontrar cosas como la pobreza y la indigencia, como si se gestara en ocho meses".
También reiteró que "tengo un gabinete del que estoy orgulloso. Es una gesta heroica que va a quedar marcada en los libros de texto", elogiando a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y quien le atribuyó el fin de "los malditos piquetes" en la Argentina.
"Tengo una ministra monumental en el plano de Seguridad que es la doctora Patricia Bullrich, quien ha sido muy generosa, y la historia también le va a dar su reconocimiento, no solo por el apoyo que junto con el presidente Mauricio Macri nos dieron para la segunda vuelta, sino por su trabajo", subrayó Milei.
Tras enfatizar que gracias a ella “se terminaron los malditos piquetes que nos arruinaban cada día", dijo que el trabajo de Bullrich “es monumental” y “brillante".
FUENTE: Minuto.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.