
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
El funcionario más nuevo del Gobierno anticipó las reformas que planea reglamentar en los próximos días.
ACTUALIDAD19/08/2024El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que esta semana se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases, entre otras medidas que se trabajan en el Ejecutivo, por lo que prometió que “se viene más libertad” a raíz de una serie medidas.
Sin anuncios económicos en medio de la recesión que transita el país, con una importante caída del consumo masivo, el funcionario celebró los cambios en el Estado en los que se encuentra trabajando: en los regímenes informativos y en el régimen de firma digital.
“Lo que toca mi tarea, y la visión del presidente Javier Milei, es que los argentinos necesitan es más libertad. Esa es la línea de lo que hacemos”, señaló Sturzenegger este domingo en diálogo con TN de Noche.
El ministro adelantó las medidas de menor a mayor y contó que este lunes el secretario de Comercio anunciará la eliminación de regímenes informativos.
“Así completamos la tarea que empezamos con el DNU 70. Esto va a implicar una solución para muchas empresas, que tenían empleados que se encargaban de preparar información para darle al Gobierno, para que después no se hiciera nada con eso”, explicó el exfuncionario de la Alianza y del macrismo.
También se espera que en los próximos días se informe sobre el cambio de régimen en la firma digital. “Si hoy tenés que firmar un contrato, tenés que encontrarte en un lugar. Todos esos trámites a partir de ahora se van a poder hacer de manera remota”, argumentó.
El ministro aseguró que “la Ley Bases fue la ley que tuvo más tiempo de debate en la historia de Argentina", y añadió: "El resultado es sumamente generoso por parte del Congreso en las atribuciones que nos concedió para reformar el Estado. Le ha dado mucha libertad a Milei para que en este primer año haya una reforma importante en la estructura del Estado”.
FUENTE: Minuto.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.