
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Banco Santa Cruz y Fundación Banco Santa Cruz fueron los anfitriones de un encuentro junto al Consejo Provincial de Educación (CPE) , el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) y el sector productivo local.
LA PROVINCIA 27 de agosto de 2024La jornada que se realizó este lunes en la ciudad de Río Gallegos reunió a referentes de empresas locales y directivos de establecimientos educativos, para poner el foco en cómo fortalecer la relación entre distintos sectores. Los paneles abordaron temáticas como “La vinculación educación - trabajo como vehículo para el desarrollo regional”, “Prácticas Pofesionalizantes” y “Crédito Fiscal”.
Del encuentro participaron más de 80 personas incluyendo directivos de empresas locales e integrantes de escuelas técnicas y agrotécnicas. Los paneles estuvieron a cargo de autoridades del INET, referentes del Consejo Provincial de Educación, así como de empresas y rectores de establecimientos educativos.
Desde el año 2009, la Fundación y el Banco acompañan proyectos de escuelas técnicas, en el marco del programa crédito fiscal. “Nos enorgullece ser anfitriones en este encuentro de vinculación y seguir promoviendo acciones en pos de una educación de calidad", expresó Diego Pagliari Secretario de Fundación Banco Santa Cruz.
El evento contó con la presencia de la presidente del Consejo Provincial de Educación, Profesora Iris Rasgido; el director Ejecutivo del INET, Ludovico Grillo; la Coordinadora General Fundaciones Grupo Petersen, María Cecilia Hancevic; el gerente Banca Mayorista del Banco Alberto Rositano; entre otras autoridades.
La realización de estos Encuentros de Desarrollo Regional se vincula con el programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, implementado desde 2009 por Fundaciones Grupo Petersen, a través del cual las entidades bancarias del grupo (Banco San Juan, Banco Santa Fe, Banco Entre Ríos y Banco Santa Cruz) ofrecen patrocinio económico a proyectos de escuelas técnicas locales mediante el régimen de Crédito Fiscal, con la coordinación de cada una de las Fundaciones.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.