La OMS lanzó plan estratégico global para contener el brote de viruela del mono

Requerirá un financiamiento de 135 millones de dólares.

EL MUNDO27 de agosto de 2024
vacuna-viruela-del-monojpg

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy un Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta con el fin de detener los brotes de transmisión entre humanos de la viruela del mono (mpox)

El Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta estará en vigor de septiembre de 2024 a febrero de 2025 y requerirá un financiamiento de 135 millones de dólares.   

A través de la coordinación de los esfuerzos globales, regionales y nacionales, el plan busca fortalecer las estrategias de vigilancia y respuesta, asegurar el acceso equitativo al diagnóstico y las vacunas, reducir la transmisión de animales a seres humanos y capacitar a las comunidades en el control de brotes.

El plan de vacunación tiene como objetivo a quienes se encuentren en situación de mayor riesgo, como los contactos cercanos de los casos y los trabajadores de la salud, con el fin de romper las cadenas de transmisión. Se centrará en proporcionar liderazgo y orientación estratégicos y en garantizar el acceso al tratamiento médico por parte de los grupos vulnerables en regiones afectadas.

"Los brotes de mpox en la República Democrática del Congo y en los países vecinos pueden ser controlados y detenidos", señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.  

De acuerdo con una declaración de la OMS, en breve se hará un llamado para obtener financiamiento.

NA

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.