
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Alarcón lamentó la pérdida de 700 reproductores, lo que supone la pérdida de varios años de trabajo. "Son recursos humanos y miles de horas de estudio invertidas en estos reproductores que buscaban mejorar la calidad del producto para consumo".
LA PROVINCIA 23/09/2024En una entrevista con El Mediador en Radio Tiempo FM 97.5, el concejal de Comandante Luis Piedrabuena, César Alarcón, expresó su profunda preocupación y consternación por la reciente muerte de aproximadamente 4.000 peces en la estación de piscicultura de Isla Pavón, lo que causó una fuerte indignación en la comunidad piedrabuenera.
"El sábado recibimos la noticia de la mortandad de miles de peces, y esto nos alarmó de inmediato. Comenzamos a preguntar qué había sucedido, pero no obtuvimos respuestas claras hasta hace pocas horas, cuando se emitió un comunicado oficial de la Dirección de la Estación de Piscicultura", explicó Alarcón.
Según el comunicado, el incidente estaría vinculado a un posible sabotaje, una hipótesis que será investigada judicialmente. Sin embargo, Alarcón señaló que la historia y experiencia de la estación, que lleva más de dos décadas operando en Isla Pavón, sugieren que el problema podría estar relacionado con fallas operativas. "Este proyecto ha sido un pilar para la localidad, con un crecimiento constante y proyección de distribuir el producto en toda la región patagónica, incluso presentándose en eventos nacionales e internacionales como plato insignia", destacó.
Además de la mortandad de peces, Alarcón lamentó la pérdida de 700 reproductores, lo que supone la pérdida de varios años de trabajo. "Son recursos humanos y miles de horas de estudio invertidas en estos reproductores que buscaban mejorar la calidad del producto para consumo".
El concejal detalló el complejo sistema de bombeo de la estación, compuesto por cuatro bombas y un sistema de alarma que, según explicó, no funcionó correctamente. "Lo extraño es que fallaron dos bombas nuevas y el sistema de alarma estaba desconectado. Incluso, hay un sistema de aviso telefónico que tampoco funcionó. Todo esto es muy raro, y las pérdidas monetarias podrían superar los 100 millones de pesos", indicó.
Ante la pregunta sobre si el cambio de personal en la estación pudo haber influido en la tragedia, Alarcón prefirió no culpar directamente a la nueva figura a cargo, pero sí señaló la falta de experiencia del equipo actual. "Este es un proyecto que se viene trabajando con la misma gente durante más de 24 años. Hace pocos meses apartaron a una de las personas más capacitadas, quien había sido fundamental en el proyecto. La última vez que hablé con él, me dijo que no está trabajando porque lo removieron del cargo".
El concejal también criticó la decisión política de reemplazar a este responsable, quien había estado denunciando la falta de alimento para los peces. "Hubo una pequeña mortandad que venía en aumento por la falta de alimento, pero en lugar de escuchar el reclamo, lo sacaron del puesto y en escasos dos meses ha sucedido esto", denunció.
Alarcón concluyó que si hubiera habido una persona capacitada al frente, el incidente podría haberse evitado. "Los accidentes pueden suceder, pero cuando tenés a alguien capacitado, se pueden prevenir. Este es nuestro reclamo y lo que estamos señalando como bloque. Estamos sumamente preocupados por esta situación".
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.