
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Docentes y no docentes de las universidades nacionales realizarán este jueves un nuevo paro en "defensa de su salario" y la Ley de Financiamiento Universitario, que Javier Milei ya anunció que vetará.
EL PAIS26/09/2024Docentes y no docentes de las universidades nacionales realizarán este jueves un nuevo paro en «defensa de su salario» y la Ley de Financiamiento Universitario, que Javier Milei ya anunció que vetará.
Los distintos gremios y agrupaciones, entre ellos FATUN, CONADU y ADUBA, confirmaron que la medida será sin asistencia a los lugares de trabajo y sin actividad durante toda la jornada.
La medida de fuerza antecede a la marcha organizada por la comunidad educativa para el 2 de octubre y replicará la del 23 de abril pasado, que contó una masiva convocatorias en todo el territorio nacional. El paro se concretará «ante la inflexibilidad del Gobierno nacional en torno a la crítica situación salarial de docentes y no docentes de las universidades públicas y la amenaza de vetar la recientemente sancionada Ley de Financiamiento Universitario», explicaron la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA) y la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA)
En referencia a la huelga, el secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, manifestó: «Queremos seguir estando en las aulas, también continuar haciendo investigación y las actividades de extensión que realizamos en conjunto con los estudiantes». «Por eso esperamos que el Gobierno no vete la Ley de Financiamiento Universitario, para poder continuar con nuestras actividades habituales y seguir siendo la mejor universidad de Iberoamérica», agregó. De esta manera, bajo la consigna «Sin salarios dignos, no hay Universidad de calidad», la comunidad docente y no docente vuelve al paro, como ya lo había hecho el pasado 20 y 21 de agosto debido a la falta de acuerdo salarial.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.