
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Con críticas al ajuste del Gobierno de Javier Milei, la expresidenta llamó a "los pibes y pibas a marchar por su presente y su futuro".
EL PAIS02 de octubre de 2024La expresidenta Cristina Kirchner reapareció este lunes a través de un un video, en el que convocó a la marcha universitaria y lanzó críticas hacia el Gobierno de Javier Milei por las políticas de desfinanciamiento a la educación pública.
En la previa a otra jornada de movilización, la exmandataria grabó un mensaje en el que advirtió por el peligro que corren los jóvenes estudiantes de la Argentina ante las medidas de ajuste que lleva adelante el Gobierno libertario.
Fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien compartió el video protagonizado por Cristina, en el marco del 35 aniversario de la Universidad Nacional de Quilmes.
“¡La UNQUI cumple 35 y @CFKArgentina envió su saludo! Además convocó a la marcha del 2 de octubre donde miles y miles de pibas y pibes van a manifestarse en defensa, no solo de su presente sino, fundamentalmente de su futuro”, escribió la jefa comunal quilmeña.
En su saludo, la exmandataria convocó a los estudiantes a manifestarse el próximo miércoles en la marcha federal que se realizará en el Congreso de la Nación.
En este marco, "la exmandataria lamentó "el momento que está atravesando en general la educación en nuestro país, pero en particular la situación que está atravesando la universidad nacional, pública y gratuita, de la que siento hija y tributaria".
"Su desfinanciamiento representa clausurar la idea del progreso y la movilidad social ascendente", señaló Cristina.
Sobre el final del video, la expresidenta llamó a que “este miércoles miles de pibes y pibas marcharán no sólo por su presente, sino también por su futuro”, y concluyó: "Como siempre a marchar al frente por nuestras ideas".
El objetivo del evento es manifestarse en contra del veto que Javier Milei anunció que publicará en contra la Ley de Financiamiento Universitario. La nueva marcha, la segunda contra el Gobierno libertario, se realiza este miércoles 2 de octubre.
FUENTE: Minuto.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.