
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El diputado por Municipio de Río Gallegos habló del rol que tienen hoy la oposición y el oficialismo en la legislatura. Qué dijo sobre la Boleta única. Siguen los cuestionamientos a la adhesión del RIGI.
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2024
El Mediador 






El diputado por Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, volvió a cuestionar la posición del oficialismo en la legislatura y el rol en el que han dejado a la oposición y minoría. En un contexto donde UxP no logra obtener modificaciones favorables en los proyectos en comisiones y muchas iniciativas quedan en cajón, el legislador provincial habló sobre la boleta única, el RIGI y el tire y afloje que se da en el recinto.


La Cámara de Diputados convirtió hoy en ley el proyecto de Boleta Única de Papel para cargos nacionales, sistema que empezará a utilizarse en las elecciones intermedias del año que viene.
La iniciativa, que impulsaron en conjunto La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, cosechó 143 votos a favor, 87 en contra y cinco abstenciones.
Unión por la Patria se inclinó por el rechazo, tal como había anunciado, en tanto que el Frente de Izquierda se abstuvo.
Esto se da además en el marco de una nueva discusión electoral en Santa Cruz, con la Ley de Lemas derogada. “En lo que pasa dentro de la provincia, todavía se está debatiendo y es tiempo para trabajar sobre una ley electoral provincial. Recién en el 2027 vamos a utilizar un nuevo sistema electoral. La boleta única es algo presentado también en la legislatura local. Estamos trabajando en esto”, sostuvo en diálogo con EL MEDIADOR.
Echazú marcó que “desde el peronismo y el partido, venimos trabajando, hablando con la militancia y actores representativos., va a ser un esquema electoral para todos los santacruceños”.
Pidió que el sistema sea algo sencillo y transparente, planteando diferencias entre el voto y boleta única con las listas sábanas.
De todas maneras, pidió al oficialismo “que dejen a la oposición meter opinión. Hay propuestas que vienen desde el oficialismo y c cuando queremos ampliar o modificar, no nos dejan ni nos escuchan”.
En este sentido reiteró la necesidad de “siempre hay que tener otra mirada para enriquecer proyectos, y no está sucediendo en la Cámara de Diputados”.
En septiembre y con un contexto de movilización afuera de la legislatura por parte de los sindicatos, el principal tema a tratar era la adhesión de Santa Cruz al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI).
Con el bloque oficialista con algunos votos en duda, y la oposición totalmente en contra, se decidió que el proyecto regrese a la Comisión de Trabajo para seguir siendo estudiado.
“Va en contra de las leyes provinciales. Decían que esto iba a traer inversiones. Queremos las mismas, pero dentro de un marco legal que defienda a los santacruceños. Hay leyes provinciales que se tienen que respetar. En este proyecto, no se respetaba nada”, apuntó Echazú.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





