
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Varios dirigentes del peronismo postularon a Cristina Kirchner en redes sociales para encabezar el Partido Justicialista. "Para ordenar lo desordenado y enderezar lo torcido" y "tiempo de mujeres" fueron algunas de las consignas.
EL PAIS03 de octubre de 2024Sorpresivamente, varios dirigentes del peronismo postularon este jueves a Cristina Kirchner para presidir el Partido Justicialista (PJ). El pedido surge después de una serie de apariciones públicas de la exmandataria. Esto alimenta las expectativas para una posible candidatura suya para 2025.
"Es tiempo de mujeres" fue uno de los mensajes que más circularon para impulsar la postulación de Cristina Kirchner al frente del PJ. Desde la renuncia de Alberto Fernández, ese puesto quedó vacante y, hasta ahora, el único que se había propuesto para ocuparlo era el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
El primero en difundir el mensaje fue el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, en una entrevista hoy en Radio 10. "Vi a Cristina, le pedí que se haga cargo del PJ y prometió analizarlo", reveló. Después le siguieron una andanada de posteos en la red social X de dirigentes y militantes del peronismo, en su mayoría cercanos a la expresidenta.
"Para ordenar lo desordenado y enderezar lo torcido, es tiempo de mujeres peronistas", publicó la intendenta de Quilmes y una de las dirigentes más cercanas a Cristina Kirchner. En la misma línea, escribieron los senadores por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio y Wado de Pedro, y de CABA, Mariano Recalde, y la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi.
Otro intendente bonaerense que se pronunció fue Miguel Granados de Ezeiza. "Anhelo fervientemente que @CFKArgentina asuma la Presidencia del PJ Nacional, es una militante de toda la vida de la causa peronista y es la líder indiscutible y excluyente del Movimiento Nacional Justicialista a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina", escribió.
Luego de la marcha en defensa de la universidad pública, el Gobierno confirmó que el presidente Javier Milei "vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales" y señaló que solo discutirán el financiamiento propuesto en el Presupuesto 2025. Más temprano, el mandatario habló de "golpistas" y afirmó que las universidades "no están en peligro".
El jefe de Estado publicó en sus redes sociales una serie de mensajes en los que cuestionó la manifestación de este miércoles y criticó a la dirigencia política opositora que participó de la movilización. "Si para enfrentar a uno sólo tenés que juntarte con un montón de impresentables prostituyendo una causa noble (en este caso es una forma de ocultar la corrupción de los chorros de siempre) eso es una mayúscula muestra de debilidad y cobardía. Haremos Argentina grande de nuevo", afirmó.
Por otra parte, el líder libertario le dejó un mensaje a los estudiantes: "No permitas que te usen políticamente los golpistas...VIVA LA LIBERTAD CARAJO", posteó Milei en su cuenta de Instagram, tras la masiva movilización al Congreso Nacional.
FUENTE: Ámbito.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.