
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Lo informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), añadiendo que también bajaron las exportaciones y las ventas mayoristas en los primeros nueve meses de este año.
ACTUALIDAD04/10/2024La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), que agrupa a todas las industrias nacionales de automotores (como Ford, Iveco, Honda, Scania, Toyota, Renualt, etc.), informó una brutal caída interanual en la producción argentina de vehículos a motor.
En concreto, precisó que en septiembre todas las terminales produjeron 49.611 unidades, 3,9% menos que el volumen producido en agosto anterior y un 12,6 % por debajo del mismo mes del año pasado, cuando la producción había alcanzado las 56.750 unidades.
“En el acumulado de enero a septiembre, las terminales produjeron 362.433 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 22,1% por debajo de las 465.236 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023”, agregó la entidad a través de un comunicado.
Ventas mayoristas y exportaciones de vehículos nacionales
En lo que hace a las ventas mayoristas, ADEFA precisó que se comercializaron a la red de concesionarios 44.488 unidades durante septiembre, lo que arrojó un aumento de 15,0% respecto de las entregas de agosto y un 2,8% más que el mismo mes del año pasado.
En el acumulado hasta septiembre, se comercializaron a la red de concesionarios un total de 278.199 unidades, un 10,7% menos respecto de las 311.365 unidades que se comercializaron en los primeros nueves meses del 2023.
Por otra parte, la entidad indicó que en septiembre se exportaron 31.918 unidades (mayoritariamente a Brasil), un 2,6% menos respecto de agosto y 10,2% por debajo de septiembre de 2023. En el acumulado de estos primeros nueve meses del año, se exportaron 219.841 unidades, lo que arrojó una baja de 10,3% en su comparación con el mismo período de 2023.
Expectativas por la "lenta recuperación"
No obstante los indicadores señalados, el presidente de ADEFA, Martín Zuppi, manifestó su expectativa ante esos números que representan “una lenta pero sostenida recuperación que permite recortar la caída de los acumulados”.
“Al analizar el comportamiento de la actividad, vemos que en junio se marcó un piso, y desde entonces, tanto la producción, la exportación como las ventas mayoristas, registran una lenta pero sostenida recuperación que permite recortar la caída de los acumulados respecto de las proyecciones que se hicieron en el inicio del año”, explicó el directivo.
Zuppi remarcó además que “es una señal positiva para las terminales el aumentar la participación de las exportaciones sobre la producción (8 puntos porcentuales en el acumulado anual respecto al 2023), es porque reconfirma el perfil productivo del sector, posicionándolo como el primer complejo industrial exportador al mundo”.
FUENTE: Minuto.
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.