
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El intendente de Río Gallegos adelantó que buscará al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, que arriba a Santa Cruz para el lanzamiento oficial de la Libertad Avanza. El pedido es por las tarifas y el presupuesto universitario.
LA CIUDAD07 de octubre de 2024El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, llegará a Santa Cruz el 10 de octubre, para lanzar de manera oficial el partido de la Libertad Avanza. El espacio que lidera el presidente Javier Milei a nivel nacional -y que tiene a su hermana Karina como principal armadora – arriba a Río Gallegos y busca posicionarse de cara a las elecciones del 2025, tras la victoria a nivel nacional. En este marco, el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso espera cruzar a Menem, a fin de hacerle llegar un petitorio por dos temas claves que atraviesan a la provincia: las tarifas y el presupuesto universitario. A nivel local, se espera que haya una movilización, a fin de llevarle el reclamo a Menem, por lo que se espera que haya algún escenario de conflictividad debido a la llegada del titular del Poder Legislativo.
Según pudo conocer TiempoSur, varias organizaciones sociales buscan movilizarse a fin de mostrar disconformidad sobre el incremento excesivo de las tarifas. También estarían organizándose los trabajadores de varios organismos nacionales que fueron cesanteados durante la gestión de Javier Milei, como así también aquellos a quienes no les han asegurado una continuidad laboral.
“Es un buen momento para ir a dejarle las inquietudes que tiene nuestra gente por esta sesión del presupuesto universitario”, dijo Grasso a TiempoSur. Sumó además “las tarifas exorbitantes de luz y gas, porque Nación no se da cuenta lo difícil que es acá, mas teniendo en cuenta que en esta provincia salen parte de los recursos para el país”.
En este punto, adelantó que “le voy a ir a dejar la inquietud en algún lado donde esté él”.
El lanzamiento de Menem se realizará en sobre avenida Kirchner al 1200, el próximo 10 de Octubre. Jairo Guzmán, referente de ANSES en Río Gallegos -quien recientemente fue declarado “persona no grata” por la mesa de ATE- invitó a través de las redes sociales:
“Vení a presenciar un suceso histórico. El comienzo de una nueva era. Somos el verdadero cambio. ¡Viva la libertad carajo!”.
La última actualización
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Energía, estableció los nuevos precios estacionales de la electricidad y del gas natural, que se trasladarán a las facturas de los usuarios a partir de octubre. Estos ajustes buscan reflejar los costos reales de producción y garantizar la estabilidad en el suministro energético, según afirmó un comunicado oficial. Aunque todavía falta publicar los nuevos cuadros tarifarios para precisar la aplicación de los cambios, la decisión supone una suba del 2,7% al precio de la electricidad y una baja del 10,37% para el del gas. Variaciones que, sin embargo, no se trasladan linealmente a las boletas de los usuarios ya que son sólo parte de los conceptos que definen el costo final.
En cuanto a la electricidad, se determinó el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) para el período de invierno. Según voceros de la Secretaría de Energía, esto implica un aumento del 2,7% en dicho precio. Sin embargo, este incremento no se traslada de manera lineal a las facturas de los usuarios, ya que el PEST es solo uno de los componentes de la tarifa final. Los valores del Precio Estabilizado de la Energía (PEE), Precio Estabilizado del Transporte (PET) y Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) serán utilizados para calcular las tarifas según el nivel de ingresos de los usuarios.
El traslado de estos nuevos valores afectará de manera diferenciada según los segmentos de ingresos. Los usuarios del segmento N1 (ingresos altos) y los sectores productivos, como comercios e industrias, afrontarán un precio que oscilará entre 63.187 y 66.885 $/kWh (pesos por kilovatio hora). Por su parte, los usuarios de los niveles N3 (ingresos medios) y N2 (ingresos bajos) continuarán recibiendo las bonificaciones establecidas previamente por la Resolución 90/2024 de la Secretaría de Energía. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y las autoridades locales definirán los nuevos cuadros tarifarios correspondientes a transporte y distribución.
En paralelo, la Secretaría de Energía también informó la actualización de los precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Este cambio supone una reducción del 10,37% en el PIST, según indicaron voceros de la Secretaría. Al igual que en el caso de la electricidad, esta variación no se traduce en una reducción lineal en las facturas de los usuarios, ya que el PIST es solo uno de los componentes que forman parte de la tarifa del servicio de gas natural. Los nuevos valores, que se aplicarán a partir de octubre, buscarán asegurar un suministro de gas sostenible y garantizar la viabilidad económica del sector energético, aseguró el comunicado gubernamental.
Para los usuarios residenciales de ingresos altos (N1) y los sectores productivos, los precios del gas oscilarán entre 2,979 USD/MMBTU (dólares por millón de unidad térmica Británica, o BTU) y 3,148 USD/MMBTU, con un promedio nacional de 3,09 USD/MMBTU. Al igual que con la electricidad, los usuarios de ingresos medios (N3) y bajos (N2) seguirán manteniendo las bonificaciones vigentes establecidas por la Resolución 90/2024.
FUENTE: TiempoSur.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.