
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La expresidenta publicó una extensa carta con críticas al Gobierno en la que aceptó el desafío de ser candidata a competir por la presidencia del partido.
ACTUALIDAD07 de octubre de 2024En una extensa carta publicada en las redes sociales con fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei, pero también con un pesado análisis sobre la situación del peronismo, la expresidenta Cristina Kirchner se refirió a su posible candidatura para presidir el PJ nacional.
"Quiero decirles que estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro también, es que acá no sobra nadie. Sin embargo, la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una", sostuvo Cristina en la misiva.
Y se explayó: "Quiero agradecer a todos los compañeros y compañeras las muestras de cariño y los mensajes de apoyo para ser la Presidenta de nuestro partido. Nunca he ocupado un lugar sin tener la certeza de estar capacitada para la tarea encomendada; sin miedo ni presiones".
En su análisis político, la también exvicepresidenta arremetió contra el actual presidente, Javier Milei, a quien calificó como un "showman economista en la Rosada". Criticó su enfoque económico, basado en un ajuste permanente y en la promesa de dolarizar la economía, y destacó cómo las políticas del Gobierno han afectado negativamente a sectores como los jubilados, las universidades y los hospitales de salud mental.
Además, la ex presidenta cuestionó el estilo de liderazgo de Milei, señalando que su comportamiento genera un clima de violencia y polarización en el país.
También abordó el deterioro de la situación económica, mencionando las tarifas impagables y los salarios que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. A su vez, criticó al presidente por vivir en lo que describió como "un mundo paralelo" donde asegura que los salarios y las jubilaciones están superando a la inflación, algo que, según la ex mandataria, no corresponde a la realidad que viven millones de argentinos.
Asimismo, hizo un repaso histórico de los últimos 40 años de democracia en Argentina, enfocándose en las consecuencias del endeudamiento del gobierno de Mauricio Macri y las políticas de ajuste del actual gobierno libertario.
Cristina cerró su carta reafirmando su compromiso con el peronismo y aceptando el desafío de conducir el PJ para reagrupar a todas las fuerzas políticas y sociales detrás de un proyecto que devuelva a Argentina la esperanza y el orgullo de ser argentinos, en medio de lo que describió como un clima de crueldad y odio generado por las políticas actuales.
FUENTE: Minuto.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.