
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El Presidente aseguró que su gobierno va a “ordenar la macroeconomía, cueste lo que cueste,” tras considerar que es la base para el desarrollo del país.
ACTUALIDAD23/10/2024Asimismo, se esperanzó en que las medidas que seguirá tomando y la recuperación del país le permitan alcanzar la categoría de Investment Grade, una calificación que convertiría al país en sujeto a inversiones de gran escala.
Milei habló hoy en la apertura del Foro Económico Mundial (FEM), un símil del que se realiza en Davos.
En los primeros minutos de su discurso, desde el Palacio Libertad (ex CCK), el Presidente sostuvo: "La dirigencia puso cepo a las libertades individuales, nosotros se lo vamos a poner al Estado de una vez y para siempre. El cepo se lo vamos a poner al Estado. La reducción drástica del gasto público es lo que va permitir devolver al privado lo que el Estado le robó".
"Si bien mi primer discurso en Davos ha tomado cierta notoriedad global, no vengo hoy aquí a hablar del rumbo que ha adoptado el mundo, sino más bien vengo a contarles el rumbo que ha adoptado la Argentina desde que asumimos", señaló el presidente.
Milei remarcó que está “construyendo una nueva Argentina sobre tres pilares fundamentales: una macroeconomía ordenada, anclada en el equilibrio fiscal; un esfuerzo titánico para desregular toda la economía argentina”.
En ese sentido recalcó: “Estamos corrigiendo el orden macroeconómico, cueste lo que cueste” y subrayó la implementación de medidas “que sacaron al 90% de la población mundial de la pobreza”.
El jefe de Estado sostuvo que “la reducción drástica del gasto público que estamos llevando adelante lo que nos va a permitir devolverle en bajas impositivas al sector privado el producto que el Estado le robó”.
“La brújula de este cambio apunta a que la Argentina sea el país más libre del mundo”, insistió.
Dado los que consideró logros de su plan económico, el Riesgo País bajó a 1.100 puntos y confió en “seguir bajándolo” porque tarde o temprano, volveremos a ser un país emergente en la calificación crediticia”.
“Estoy fuertemente comprometido porque en algún momento de la gestión podamos llegar a ser Investment Grade”, remarcó.
La calificación de país en “Grado de Inversión” por parte de las calificadoras de riesgo crediticio permite la inversión en activos del país a los grandes flujos financieros, que por regulaciones propias evitan exponerse en naciones con mayor riesgo.
En otro orden, anunció que a partir del RIGI el país ya logró inversiones por US$ 50.000 millones.
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.