
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El Presidente aseguró que su gobierno va a “ordenar la macroeconomía, cueste lo que cueste,” tras considerar que es la base para el desarrollo del país.
ACTUALIDAD23 de octubre de 2024Asimismo, se esperanzó en que las medidas que seguirá tomando y la recuperación del país le permitan alcanzar la categoría de Investment Grade, una calificación que convertiría al país en sujeto a inversiones de gran escala.
Milei habló hoy en la apertura del Foro Económico Mundial (FEM), un símil del que se realiza en Davos.
En los primeros minutos de su discurso, desde el Palacio Libertad (ex CCK), el Presidente sostuvo: "La dirigencia puso cepo a las libertades individuales, nosotros se lo vamos a poner al Estado de una vez y para siempre. El cepo se lo vamos a poner al Estado. La reducción drástica del gasto público es lo que va permitir devolver al privado lo que el Estado le robó".
"Si bien mi primer discurso en Davos ha tomado cierta notoriedad global, no vengo hoy aquí a hablar del rumbo que ha adoptado el mundo, sino más bien vengo a contarles el rumbo que ha adoptado la Argentina desde que asumimos", señaló el presidente.
Milei remarcó que está “construyendo una nueva Argentina sobre tres pilares fundamentales: una macroeconomía ordenada, anclada en el equilibrio fiscal; un esfuerzo titánico para desregular toda la economía argentina”.
En ese sentido recalcó: “Estamos corrigiendo el orden macroeconómico, cueste lo que cueste” y subrayó la implementación de medidas “que sacaron al 90% de la población mundial de la pobreza”.
El jefe de Estado sostuvo que “la reducción drástica del gasto público que estamos llevando adelante lo que nos va a permitir devolverle en bajas impositivas al sector privado el producto que el Estado le robó”.
“La brújula de este cambio apunta a que la Argentina sea el país más libre del mundo”, insistió.
Dado los que consideró logros de su plan económico, el Riesgo País bajó a 1.100 puntos y confió en “seguir bajándolo” porque tarde o temprano, volveremos a ser un país emergente en la calificación crediticia”.
“Estoy fuertemente comprometido porque en algún momento de la gestión podamos llegar a ser Investment Grade”, remarcó.
La calificación de país en “Grado de Inversión” por parte de las calificadoras de riesgo crediticio permite la inversión en activos del país a los grandes flujos financieros, que por regulaciones propias evitan exponerse en naciones con mayor riesgo.
En otro orden, anunció que a partir del RIGI el país ya logró inversiones por US$ 50.000 millones.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.