
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Víctor Juárez, director de la Guardia Urbana Municipal, hizo mención al lanzamiento reciente de la Guardia Urbana frente al Palacio Municipal y el balance de su primera semana de operación.
LA CIUDAD23 de octubre de 2024"Llevamos pocos días en la calle, pero la aceptación de la comunidad ha sido bastante positiva. Los vecinos se acercan mucho, nos consultan, proponen ideas y nos hacen reclamos, lo cual es importante para construir nuestro servicio a futuro", comentó Juárez a EL MEDIADOR.
A pesar de la aceptación mayoritaria, reconoció que hay un pequeño sector que no ve con buenos ojos la presencia de la Guardia Urbana, aunque "la gran mayoría nos apoya".
Respecto a las acciones que pueden tomar frente al vandalismo, como los daños a juegos infantiles en las plazas, Juárez explicó que "lo que hacemos es una intervención mediadora, pidiendo a la persona que deponga de esa actitud, y luego informamos a la Policía. Nuestra función es preventiva, recorremos las plazas durante el día para observar y dar intervención a quien corresponda."
En cuanto al personal, la Guardia Urbana comenzó con 54 agentes que trabajan en turnos rotativos. Aunque mencionó que están abarcando bastante con el equipo actual, expresó que en el futuro es probable que se sumen más agentes, según lo decidido por el intendente.
La Guardia también recibió equipamiento para mejorar su funcionamiento, como dos móviles, cuatro motos y diez bicicletas. "El viento de los últimos días complicó un poco el uso de las bicicletas, pero seguimos trabajando en la costanera y todo lo que sería vehículos en las calles junto con las motos que hacemos barrios aleatorios por toda la ciudad".
Además, agregó que "el sábado estuvimos en la periferia realizando operativos" y señaló que entre las principales preocupaciones de los vecinos está el problema de los perros en las zonas periféricas y el vandalismo en los espacios públicos.
En cuanto a la confusión inicial sobre el equipamiento de la Guardia, Juárez aclaró: "Nosotros no usamos armas ni nada por el estilo. Somos un grupo de personas uniformadas y nuestra función es la de prevenir e informar por un correspondiente. Contamos solo con nuestro uniforme y una radio para alertar a las autoridades como bomberos, tránsito o la policía."
El director también mencionó algunos casos donde la Guardia intervino, como la asistencia a una joven con un ataque de pánico en la plaza, en la cual contactaron a la Policía y al área de Salud Mental, y la devolución de documentos robados a su dueña. "Ese es nuestro accionar: ayudar a la comunidad", afirmó.
Para finalizar, explicó cómo se identifica a los agentes de la Guardia Urbana para reconocerlos "Nuestro uniforme es de color turquesa y negro, con el logo de la Guardia Urbana en la espalda y en el cubrecabeza. Esa es nuestra identificación."
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.