
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Víctor Juárez, director de la Guardia Urbana Municipal, hizo mención al lanzamiento reciente de la Guardia Urbana frente al Palacio Municipal y el balance de su primera semana de operación.
LA CIUDAD23/10/2024"Llevamos pocos días en la calle, pero la aceptación de la comunidad ha sido bastante positiva. Los vecinos se acercan mucho, nos consultan, proponen ideas y nos hacen reclamos, lo cual es importante para construir nuestro servicio a futuro", comentó Juárez a EL MEDIADOR.
A pesar de la aceptación mayoritaria, reconoció que hay un pequeño sector que no ve con buenos ojos la presencia de la Guardia Urbana, aunque "la gran mayoría nos apoya".
Respecto a las acciones que pueden tomar frente al vandalismo, como los daños a juegos infantiles en las plazas, Juárez explicó que "lo que hacemos es una intervención mediadora, pidiendo a la persona que deponga de esa actitud, y luego informamos a la Policía. Nuestra función es preventiva, recorremos las plazas durante el día para observar y dar intervención a quien corresponda."
En cuanto al personal, la Guardia Urbana comenzó con 54 agentes que trabajan en turnos rotativos. Aunque mencionó que están abarcando bastante con el equipo actual, expresó que en el futuro es probable que se sumen más agentes, según lo decidido por el intendente.
La Guardia también recibió equipamiento para mejorar su funcionamiento, como dos móviles, cuatro motos y diez bicicletas. "El viento de los últimos días complicó un poco el uso de las bicicletas, pero seguimos trabajando en la costanera y todo lo que sería vehículos en las calles junto con las motos que hacemos barrios aleatorios por toda la ciudad".
Además, agregó que "el sábado estuvimos en la periferia realizando operativos" y señaló que entre las principales preocupaciones de los vecinos está el problema de los perros en las zonas periféricas y el vandalismo en los espacios públicos.
En cuanto a la confusión inicial sobre el equipamiento de la Guardia, Juárez aclaró: "Nosotros no usamos armas ni nada por el estilo. Somos un grupo de personas uniformadas y nuestra función es la de prevenir e informar por un correspondiente. Contamos solo con nuestro uniforme y una radio para alertar a las autoridades como bomberos, tránsito o la policía."
El director también mencionó algunos casos donde la Guardia intervino, como la asistencia a una joven con un ataque de pánico en la plaza, en la cual contactaron a la Policía y al área de Salud Mental, y la devolución de documentos robados a su dueña. "Ese es nuestro accionar: ayudar a la comunidad", afirmó.
Para finalizar, explicó cómo se identifica a los agentes de la Guardia Urbana para reconocerlos "Nuestro uniforme es de color turquesa y negro, con el logo de la Guardia Urbana en la espalda y en el cubrecabeza. Esa es nuestra identificación."
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.