Primeros días de la Guardia Urbana Municipal: "La aceptación ha sido positiva"

Víctor Juárez, director de la Guardia Urbana Municipal, hizo mención al lanzamiento reciente de la Guardia Urbana frente al Palacio Municipal y el balance de su primera semana de operación.

LA CIUDAD23 de octubre de 2024El Mediador El Mediador
guardia urbana

"Llevamos pocos días en la calle, pero la aceptación de la comunidad ha sido bastante positiva. Los vecinos se acercan mucho, nos consultan, proponen ideas y nos hacen reclamos, lo cual es importante para construir nuestro servicio a futuro", comentó Juárez a EL MEDIADOR.

A pesar de la aceptación mayoritaria, reconoció que hay un pequeño sector que no ve con buenos ojos la presencia de la Guardia Urbana, aunque "la gran mayoría nos apoya".

Respecto a las acciones que pueden tomar frente al vandalismo, como los daños a juegos infantiles en las plazas, Juárez explicó que "lo que hacemos es una intervención mediadora, pidiendo a la persona que deponga de esa actitud, y luego informamos a la Policía. Nuestra función es preventiva, recorremos las plazas durante el día para observar y dar intervención a quien corresponda."

guardia3

En cuanto al personal, la Guardia Urbana comenzó con 54 agentes que trabajan en turnos rotativos. Aunque mencionó que están abarcando bastante con el equipo actual, expresó que en el futuro es probable que se sumen más agentes, según lo decidido por el intendente.

La Guardia también recibió equipamiento para mejorar su funcionamiento, como dos móviles, cuatro motos y diez bicicletas. "El viento de los últimos días complicó un poco el uso de las bicicletas, pero seguimos trabajando en la costanera y todo lo que sería vehículos en las calles junto con las motos que hacemos barrios aleatorios por toda la ciudad".

Además, agregó que "el sábado estuvimos en la periferia realizando operativos" y señaló que entre las principales preocupaciones de los vecinos está el problema de los perros en las zonas periféricas y el vandalismo en los espacios públicos.

En cuanto a la confusión inicial sobre el equipamiento de la Guardia, Juárez aclaró: "Nosotros no usamos armas ni nada por el estilo. Somos un grupo de personas uniformadas y nuestra función es la de prevenir e informar por un correspondiente. Contamos solo con nuestro uniforme y una radio para alertar a las autoridades como bomberos, tránsito o la policía."

El director también mencionó algunos casos donde la Guardia intervino, como la asistencia a una joven con un ataque de pánico en la plaza, en la cual contactaron a la Policía y al área de Salud Mental, y la devolución de documentos robados a su dueña. "Ese es nuestro accionar: ayudar a la comunidad", afirmó.

Para finalizar, explicó cómo se identifica a los agentes de la Guardia Urbana para reconocerlos "Nuestro uniforme es de color turquesa y negro, con el logo de la Guardia Urbana en la espalda y en el cubrecabeza. Esa es nuestra identificación."

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.