Neil: “Aerolíneas Argentinas es la única empresa que llega a Río Gallegos”

Así lo remarcó la Sec. de Turismo del Municipio, quien estuvo en las comisiones de Diputados por la privatización de la empresa de bandera.

LA CIUDAD30 de octubre de 2024El Mediador El Mediador
neil6

Mercedes Neil, secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió al rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas y al anuncio de la construcción de un Centro de Interpretación en la Reserva Natural “Mata Verde”.

En este marco, la funcionaria explicó en diálogo con el programa EL MEDIADOR que el objetivo de la gestión municipal liderada por el intendente Pablo Grasso es “poner en valor” las diferentes atracciones turísticas de la ciudad y afirmó: “Va a ser un espacio de educación y disfrute para las familias y un recurso turístico para Río Gallegos”.

En este contexto, enfatizó sobre el objetivo de desarrollar un turismo sustentable con siete reservas dentro de la ciudad y valoró el trabajo de la Agencia Ambiental y de Ambiente Sur. “Esperemos que los vecinos se acercan, conozcan y todos podamos entender y valorar nuestros recursos”, explicó Neil.

Por otro lado, manifestó su posición sobre la importancia de Aerolíneas Argentinas para la conectividad de Río Gallegos. “Es la única aerolíneas que llega a la ciudad, pasamos de tener tres vuelos por día a tener solo uno a la madrugada y los datos indican que tuvimos un 20% más en la comparativa entre los años 2022 y 2023 y del año pasado hasta la actualidad, vamos en retroceso con números en rojo”, garantizó la secretaria.

Al mismo tiempo señaló que en la actualidad la comparativa con El Calafate no es prudente porque Río Gallegos es la capital de Santa Cruz y la ciudad que bordea al Campo de Hielo Patagónico Sur representa un destino internacional desde hace mucho tiempo. 

 “Venimos trabajando en posicionar a la ciudad en el mercado turístico y que perdamos la conectividad aérea es terrible”, explicó la funcionaria y reivindicó su posición sobre la importancia de la aerolíneas de bandera: “Tenemos muchos jóvenes y profesionales que van a trabajar a otras provincias y quieren venir a ver a su familia o personas que necesitan viajar para continuar un tratamiento de salud”. 

Finalmente, recalcó que es un error distinguir entre rutas rentables y no rentables y que ningún low cost llegó a la ciudad en los últimos meses.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.