Caleta Olivia: Prades entrega tarjetas para el boleto gratuito de colectivos

A las pocas horas de haberse puesto en marcha la adhesión al beneficio decidido por el Intendente Facundo Prades, fueron muchos los estudiantes, trabajadores de las educación y beneficiarios de planes sociales y cooperativas que se acercaron a las oficinas donde se entrega la credencial.

LA PROVINCIA 12/03/2019
11_03_2019-Boleto-Gratuito-3

Vale destacar que por decisión del Intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, y con el compromiso de la empresa MAXIA SRL., se pudo garantizar que la tarjeta conste de dos boletos diarios (40 viajes mensuales), los cuales a partir de hoy se comenzaron a entregar a todos aquellos que se acercaron para tramitarla. También se ratificó la continuidad de la tarjeta estudiantil que favorecerá a aquellos alumnos que asistan al establecimiento educativo doble turno.

Recordemos que para realizar la acreditación del mismo los estudiantes deberán presentar la fotocopia del DNI y la constancia de alumno regular emitida por el Establecimiento Educativo al que asiste, en el caso de los Trabajadores de la Educación fotocopia de DNI y constancia de trabajo y los Beneficiarios de Planes y Cooperativas fotocopia de DNI.

Cabe mencionar que deben llevar el documento original y debe concurrir el titular para el beneficio, debido a que se les toma una foto para imprimir en la tarjeta. Una vez tramitada la tarjeta hay que dirigirse a  la Oficina de Turismo de 09 a 16 hs. o a la base de Maxia,  para su activación.

En este contexto el Marcelo Dalla Longa encargado del Sistema de la Empresa MAXIA SRL., explicó: “hoy comenzó la inscripción y el armado de las tarjetas para poder gozar del beneficio de dos boletos diarios para los estudiantes, trabajadores de la educación, cooperativas y planes, para ello deben venir a este lugar, son dos boletos diarios de lunes a viernes en el caso de los estudiantes y en el de los planes sociales será durante toda la semana”, y añadió: “este trámite lo podrán hacer durante varios meses, así que pueden ir acercándose de a poco porque no hay apuro”.

También comentó que el servicio es muy ágil ya que cuentan con tres máquinas impresoras, “no lleva más de cinco minutos, puede ser que haya un poco de espera porque se junta gente pero justamente por eso decimos que esto va a seguir, así vienen con tranquilidad; por otro lado la verdad que estamos contentos con la concurrencia y esperamos seguir de esta manera para poder brindar la mejor atención a la gente que  venga y no tenga mucho tiempo de espera”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.