
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Este domingo, la ciudad celebró con música, danza y folclore el Día de la Tradición. Fue con una Peña Folclórica organizada por la Dirección de Gestión Cultural, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario.
LA CIUDAD11/11/2024El evento, que originalmente estaba previsto para realizarse al aire libre, debió ser reubicado en la Sala de la Cultura por inclemencias del tiempo. A pesar del cambio de planes, la jornada resultó un éxito, con un ambiente festivo y familiar, donde la música folclórica y las danzas típicas fueron las grandes protagonistas.
Al respecto, Maximiliano Pisani, responsable del área de Gestión Cultural, expresó su entusiasmo durante la apertura: “Hoy estamos apostando a nuestra tradición, a nuestras danzas, a nuestro folclore, y a los sabores típicos de la Patagonia, como el cordero, el asado y el mate”, destacó.
A lo largo de la tarde, el público disfrutó de una variada propuesta artística que incluyó presentaciones de grupos y artistas locales. El Ballet Ailizumaj fue uno de los encargados de abrir la jornada con una serie de danzas tradicionales que pusieron en evidencia el talento y la pasión de los bailarines riogalleguenses. La energía continuó con el Ballet Remolino del Viento, cuyo despliegue de folklore regional cautivó al público, mientras que el Ballet La Trinchera hizo lo propio con un repertorio que celebró la historia y las costumbres argentinas.
El Grupo Ballet Talismán también sumó su aporte con un colorido número que recordó la danza gaucha, mientras que el Centro de Residentes Salteños trajo al escenario la calidez de las tradiciones del norte argentino, con danzas y músicas que evocaron el espíritu del folklore del noroeste.
En esta celebración, el tango no podía faltar, y el Taller de Tango Los Purretes mostró la elegancia de este género con su impecable interpretación, mientras que el Estudio de Danza Marcela Rivero sorprendió con una gran puesta en escena.
La música en vivo estuvo presente a lo largo de todo el evento, con la participación de artistas como Selene Valdés y el Dúo Kundalini, que ofrecieron una mezcla de canciones folklóricas tradicionales y composiciones propias, reafirmando la identidad musical argentina.
El Ballet Municipal Nuevo Molle también fue parte de la fiesta, interpretando danzas que celebraron las raíces nacionales, mientras que el grupo Los Delgado sumó su energía con un repertorio de música popular que animó a los asistentes a cantar y bailar.
Para el cierre, Maymará Sur ofreció un hermoso espectáculo que puso fin a una jornada inolvidable.
Pisani, resaltó la importancia de seguir promoviendo y preservando las tradiciones locales: “Es muy importante seguir manteniendo viva nuestra tradición y seguir trabajando por más cultura en nuestra ciudad”, dijo.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.