Día de la Tradición en Río Gallegos: Gran participación en la Peña Folclórica Popular

Este domingo, la ciudad celebró con música, danza y folclore el Día de la Tradición. Fue con una Peña Folclórica organizada por la Dirección de Gestión Cultural, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario.

LA CIUDAD11 de noviembre de 2024
466150550_982317587261181_2421159925188571618_n

El evento, que originalmente estaba previsto para realizarse al aire libre, debió ser reubicado en la Sala de la Cultura por inclemencias del tiempo. A pesar del cambio de planes, la jornada resultó un éxito, con un ambiente festivo y familiar, donde la música folclórica y las danzas típicas fueron las grandes protagonistas.

Al respecto, Maximiliano Pisani, responsable del área de Gestión Cultural, expresó su entusiasmo durante la apertura: “Hoy estamos apostando a nuestra tradición, a nuestras danzas, a nuestro folclore, y a los sabores típicos de la Patagonia, como el cordero, el asado y el mate”, destacó.

A lo largo de la tarde, el público disfrutó de una variada propuesta artística que incluyó presentaciones de grupos y artistas locales. El Ballet Ailizumaj fue uno de los encargados de abrir la jornada con una serie de danzas tradicionales que pusieron en evidencia el talento y la pasión de los bailarines riogalleguenses. La energía continuó con el Ballet Remolino del Viento, cuyo despliegue de folklore regional cautivó al público, mientras que el Ballet La Trinchera hizo lo propio con un repertorio que celebró la historia y las costumbres argentinas.

El Grupo Ballet Talismán también sumó su aporte con un colorido número que recordó la danza gaucha, mientras que el Centro de Residentes Salteños trajo al escenario la calidez de las tradiciones del norte argentino, con danzas y músicas que evocaron el espíritu del folklore del noroeste.

En esta celebración, el tango no podía faltar, y el Taller de Tango Los Purretes mostró la elegancia de este género con su impecable interpretación, mientras que el Estudio de Danza Marcela Rivero sorprendió con una gran puesta en escena.

La música en vivo estuvo presente a lo largo de todo el evento, con la participación de artistas como Selene Valdés y el Dúo Kundalini, que ofrecieron una mezcla de canciones folklóricas tradicionales y composiciones propias, reafirmando la identidad musical argentina.
El Ballet Municipal Nuevo Molle también fue parte de la fiesta, interpretando danzas que celebraron las raíces nacionales, mientras que el grupo Los Delgado sumó su energía con un repertorio de música popular que animó a los asistentes a cantar y bailar.

Para el cierre, Maymará Sur ofreció un hermoso espectáculo que puso fin a una jornada inolvidable.
Pisani, resaltó la importancia de seguir promoviendo y preservando las tradiciones locales: “Es muy importante seguir manteniendo viva nuestra tradición y seguir trabajando por más cultura en nuestra ciudad”, dijo.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.