
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, representó al Gobierno de Santa Cruz, en la Asamblea N° 137 del Consejo Federal de Educación (CFE), la cual fue presidida por el secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell.
LA PROVINCIA 14/11/2024En esta ocasión, el secretario junto con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, aprobaron los lineamientos para el calendario escolar del próximo ciclo lectivo, entre los que se ratificó el compromiso de cumplir con 190 días de clase y, en caso de no poder concretarlo, la medida de compensación obligatoria es la recuperación efectiva del tiempo de clase.
El secretario general del CFE, José Thomas, encabezó la asamblea –en la que también estuvieron presentes los representantes del Consejo Ejecutivo del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y condujo el intercambio entre los ministros por el cual se le dio tratamiento a la resolución del calendario escolar 2025. En esta oportunidad, se introdujeron algunos cambios y valores agregados en la mencionada resolución.
Por un lado, se estableció que los calendarios deben ser de 190 días de clase o el equivalente a 760 horas reloj como piso mínimo (tal como venía siendo hasta el momento), pero se sumó –como parte de la estrategia de seguimiento– que frente ante a su incumplimiento, la medida de compensación que debe usarse obligatoriamente es la recuperación efectiva del tiempo de clase. Por otro lado, se determinó la definición de “día efectivo de clase” con un piso mínimo de 4 horas reloj de dictado de clases o el tiempo estipulado según nivel y/o modalidad.
Asimismo, se trabajó sobre la resolución que establece la implementación del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación Institucional de la Formación Docente (SiFIECA), que requirió su tratamiento durante cinco asambleas previas y que finalmente hoy se aprobó por unanimidad.
El objetivo central del SiFIECA es cumplimentar con una de las responsabilidades fundamentales del sistema nacional de formación docente: asegurar y mejorar los criterios y parámetros de calidad para las instituciones formativas.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.