
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La Cámara Argentina de Turismo informó las regiones que más visitantes están recibiendo en el receso de noviembre.
EL PAIS17 de noviembre de 2024Pese a que el servicio meteorológico pronosticó un alerta de precipitaciones en distintas regiones del país, el turismo en la Argentina tuvo un importante movimiento de viajeros durante el último fin de semana largo del año.
“Trabajamos fuertemente para que este fin de semana deje un saldo positivo y sea la antesala de una buena temporada de verano, sabiendo que son cada vez más los argentinos que eligen disfrutar de destinos típicos, pero, también, de opciones no tradicionales, lo cual esperamos se refleje este verano”, señaló Gustavo Hani, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, quien anticipó una ocupación superior al 70% en los principales destinos turísticos del país.
El registro de viajeros en hospedajes mermó en las ciudades que más visitantes reciben en invierno, mientras que repuntó en la Costa Atlántica y en destinos regionales: el litoral, Córdoba y Cuyo. "El turismo es una industria con un alto potencial de crecimiento. Del trabajo conjunto público/privado depende poder seguir posicionándolo como un gran motor de nuestra economía a lo largo y ancho del país”, analizó Hani.
Los destinos más elegidos el fin de semana largo
Según informó la Cámara Argentina de Turismo, entre los destinos más elegidos se encuentran: Ciudad de Buenos Aires 86%; Mar del Plata 80%; ciudad de Mendoza 80%; Potrero de los Funes y Merlo (San Luis) con un 96% y 76% respectivamente; Iguazú (Misiones) arriba del 80%; la provincia de Corrientes y la de Entre Ríos con reservas provinciales promedio del 79% y 74%.
La provincia de Córdoba con diversos destinos por encima del 70% de reservas_ destacan Alma Fuerte (100% de ocupación), Totoral (96%), Alta Gracias (92%)m Jesús María (84%), Potrero de Garay (80%) y la Cumbrecita (75%). Además hubo registros positivos en Rosario 85%; La Quebrada (Jujuy) 75%; en Tucumán se destacan San Javier con 96% y Tafi Viejo con un 90%; Calafate 78%; Tolhuin 96% y Ushuaia 71%.
En la Costa Atlántica, hubo afluencia positiva en Mar de las Pampas (78%), Cariló y Pinamar (71%), en tanto en el interior de la provincia de Buenos Aires las reservas promedian el 60 por ciento. Otros casos destacados del informe son los de localidades como Jáchal, en San Juan, que con la fiesta de la Tradición como evento de atracción, registra un 98% de ocupación, en San Luis los casos de Balde y San Gerónimo (100%) y, entre otros, Potrero de los Funes (96%)
En Corrientes sobresale el “Corredor Paraná Sur”, con 93% de reservas, superior incluso al atractivo de Iguazú, en Misiones, donde el relevamiento apunta “más del 80%”. Otras localidades destacadas son San Javier y Tafí Viejo (100 y 96% respectivamente) en Tucumán.
FUENTE: Ámbito.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
La organización de derechos humanos H.I.J.O.S Capital denunció el “recrudecimiento de la persecución política, mediática y judicial a Cristina Kirchner”.
La Dirección de Asuntos Internos tomó la medida tras detectar irregularidades en el operativo del 16 de mayo, cuando la joven fue asesinada por su pareja, quien luego se suicidó. La causa judicial avanza con nuevas pericias clave para determinar si la joven pudo haberse salvado.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.