
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El alineamiento entre el planeta rojo y la esfera plateada alcanzará su punto máximo cerca de la medianoche de este miércoles. Lo recomendado es seguirlo desde un lugar oscuro.
OCIO Y ESPARCIMIENTO20 de noviembre de 2024Después de las 10 de la noche de este miércoles habrá un fenómeno astronómico que con sólo levantar la mirada al cielo estará visible: la esfera rojiza de Marte se acercará a la esfera plateada de mayor tamaño que es la Luna.
El planeta rojo se verá a apenas cuatro grados encima del resplandor del satélite terrestre, lo que es promesa de un espectáculo visual por el contraste lumínico de una danza cósmica que pocas veces es posible apreciar con tanta claridad.
La alineación entre Marte y la Luna alcanzará su punto máximo antes de la medianoche.
El par celestial comenzará a elevarse en el horizonte este-nordeste, ofreciéndose para varias horas de observación.
La posición de la Tierra respecto de Marte durante este período resulta especialmente favorable, lo que aumentará el brillo rojizo.
Los expertos en astronomía recomiendan aprovechar al máximo esta oportunidad única de esta forma:
Elegir un lugar alejado de la contaminación lumínica, como parques o campos abiertos
Utilizar binoculares o telescopio para distinguir detalles como los cráteres lunares
Llegar al punto de observación unos minutos antes para que los ojos se adapten a la oscuridad.
Constelación de Géminis
La anterior oportunidad en la que Marte y la Luna se encontraron fue en setiembre, en la constelación de Géminis, una de las más emblemáticas del cielo nocturno, conocida por sus dos estrellas más brillantes: Cástor y Pólux, los nombres de los gemelos mitológicos.
Según la leyenda, fueron colocados entre las estrellas por Zeus.
En este contexto, Marte, que ha sido asociado con el dios de la guerra en numerosas culturas, y la Luna, símbolo de lo femenino y la renovación, crean una alineación sorprendente en medio de una constelación cargada de historia y simbolismo.
En esa oportunidad, la Luna, que estuvo en su fase creciente, se ubicó cerca de Marte, lo que facilitó su localización para los observadores.
Esta proximidad aparente entre Marte y la Luna se notó mucho más unas horas después del anochecer.
El fixture de noviembre
No habrá mucho tiempo que esperar para disfrutar de otros espectáculos astronómicos antes de cerrar el mes.
El viernes, sin ir más lejos, la galaxia de Andrómeda, la vecina cósmica más cercana, brillará en todo su esplendor.
Aparecerá como una tenue mancha de luz en la constelación que le da nombre, visible para quienes observen desde lugares alejados de las luces urbanas.
El equipamiento óptico permitirá apreciar el brillante núcleo de Andrómeda e incluso algunas de sus galaxias satélite.
Este avistaje conecta directamente con uno de los objetos más emblemáticos del espacio profundo visible desde la Tierra.
El lunes 25 de noviembre, Venus se une a la Luna creciente en otra conjunción imperdible.
El planeta más brillante de nuestro sistema solar se podrá apreciar justo debajo del delicado arco lunar, cerca del horizonte occidental tras la puesta del sol.
El brillo incomparable de Venus, combinado con la luz plateada de la Luna, creará un contraste inolvidable.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.