
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La administración libertaria denunció que el fondo utilizaba el 72% de su presupuesto a gastos de funcionamiento. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, detalló el alcance de la medida a través de sus redes sociales.
EL PAIS22/11/2024El Gobierno anunció una profunda reestructuración del Fondo Nacional de las Artes (FNA). A través del Decreto 1029/2024, publicado en el Boletín Oficial, la administración libertaria anunció que modificará las fuentes de financiamiento para los artistas.
En detalle, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger explicó que el decreto "limita el uso de los fondos al otorgamiento de créditos a los artistas que, además, serán denominados en UVAs a fin de evitar la licuación del capital". Además agregó que la medida habilita las "donaciones privadas que, junto a las ganancias financieras de los créditos, serán los únicos recursos que podrán usarse para otorgar becas o subsidios".
La reestructuración del Fondo Nacional de las Artes
El decreto del Gobierno comprende por "actividades artísticas y literarias" a; las artes plásticas, la arquitectura y el urbanismo en sus aspectos exclusivamente estéticos, las actividades de teatrales definidas en el artículo 11 del Decreto-Ley N° 1251/58; la cinematografía; la radiofonía; la televisión; la música; la danza; las letras; las artes aplicadas y las expresiones folclóricas.
Una vez delimitado qué tipo de práctica puede acceder al FNA, el oficialismo dictaminó que "el instrumento primario de promoción del Fondo Nacional de las Artes será el otorgamiento de créditos". Además, detalló: "En todos los casos, el otorgamiento estará condicionado a que no se desvirtúe, durante el proceso de utilización de los inmuebles y maquinarias construidas o adquiridas, las altas finalidades de superación artística que persigue la creación del Fondo Nacional de las Artes".
En su reestructuración, el la administración de Milei también denominó a las operaciones de crédito del FNA como Unidades de Valor Adquisitivo (UVA). "El Fondo podrá establecer diferentes mecanismos de implementación de dichos créditos, los cuales incluyan: a) créditos grupales con responsabilidad solidaria de todos los miembros, b) créditos con fiadores, los cuales podrán requerir una contragarantía en obras o de un porcentaje de ingresos del artista, c) anualidades perpetuas o temporarias, con contragarantías en las obras del artista".
Al respecto, Sturzenegger detalló: "El decreto le da libertad al FNA, pero sugiere una modalidad de renta contra garantías de obras o garantes por lo cual el FNA podrá financiar a los artistas durante los primeros años de su carrera".
Otra de las grandes modificaciones es que, a partir de la publicación del Decreto en el Boletín Oficial, el FNA estará habilitado a "recibir donaciones, legados y contribuciones sean estas para financiar las actividades regulares del Fondo o con objeto de implementación de programas específicos”.
Tras la publicación del Decreto, Sturzenegger utilizó sus redes sociales para justificar la medida: "La organización necesitaba un importante rediseño: cobra derechos de autor de obras universales pero gasta una proporción inaceptable de esos recursos en sí misma; así un organismo que se suponía que debía ayudar al arte en la práctica con los años fue convirtiéndose en una carga para el sector. En 2023 el FNA destinó ¡el 72% de su presupuesto (financiado por los usuarios de la cultura) a gastos de funcionamiento!"
"El Secretario de Cultura @leocifelli no se mantuvo inactivo ante este diagnóstico. El Consejo Directivo de 14 personas pasó a ser ad honorem (el kirchnerismo le había asignado abultados sueldos). Además, redujo el 25% la nómina de personal, generando una estructura más eficiente y profesional", agregó el funcionario.
"En definitiva, la actividad principal del FNA será ofrecer oportunidades y financiamiento pero no regalar dinero. Se busca un FNA sustentable en beneficio de los artistas y no de la burocracia", concluyó.
FUENTE: Ámbito.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.