Carlos Santi: "El RIGI traerá pobreza y saqueo de recursos"

El diputado Carlos Santi, de Unión por la Patria, adelantó su voto en contra de la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Advirtió sobre la entrega de recursos naturales y el refuerzo del unitarismo.

LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2024El Mediador El Mediador
santi
santi

El próximo jueves, la Cámara de Diputados de Santa Cruz debatirá la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), una propuesta impulsada a nivel nacional que ha generado polémica entre los legisladores provinciales. Carlos Santi, diputado de Unión por la Patria, adelantó su voto en contra y criticó duramente la iniciativa, a la que calificó como una "entrega alevosa" de los recursos naturales del país.

En diálogo con el programa EL MEDIADOR, Santi expresó: "El RIGI traerá pobreza y saqueo de recursos naturales. Vienen por todo, es un error. No es lo mismo tener una promoción industrial con quita de impuestos para los inversores que una entrega alevosa a 40 años de todos los recursos".

El legislador señaló: "Estas empresas se llevan todo gratis y al que está acá, le cobrás todo. La generación de trabajo es poca, porque permite la importación de trabajadores de otras partes. Esto no es que va a traer empleo, no se va a generar. Vienen por los recursos naturales, nada más".

También se refirió a las políticas económicas del gobierno nacional: "No se necesita a través de inversiones un régimen como el que propone Milei. Se necesitan políticas de estado. China ya advirtió que si se caen las represas se caía todo. Se ha perdido tiempo. Lo mismo ha pasado con Javier Milei. Tuvo una reunión con su par chino y ni siquiera se trató. Lamentablemente el tema de represas se trata con el tema de cancillería y el país no puede tratarlo la provincia".

Santi expresó su preocupación sobre la percepción de este régimen: "Es preocupante este tema, que haya gente que crea que va a ser un boom de inversiones. Es una entrega alevosa, de un gobierno entreguista y están vendiendo las últimas joyas de la abuela".

El diputado explicó las condiciones que impone el régimen: "Para que las empresas vengan a Santa Cruz, se tienen que adherir. No se puede cambiar nada a la ley nacional. Es un refuerzo del unitarismo".

Por último, concluyó: "Si no pasa nada, pueden venir inversores con las condiciones que nosotros propongamos. Podemos demostrar que creemos en nuestra soberanía y protegemos los recursos naturales".

Último Momento
Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto