
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El equipo de Pablo Prigioni llegaba entonado tras el triunfo ante Venezuela, y este lunes se impuso 88 a 68 en Mar del Plata.
DEPORTES26 de noviembre de 2024La Selección Argentina de básquet sumó una nueva victoria en su segundo compromiso en la ventana de noviembre por el Clasificatorio a la AmeriCup 2025 frente a su par de Colombia.
Con la mira puesta en seguir manteniendo el nivel que se viene mostrando, el equipo dirigido por Pablo Prigioni se impuso 88 a 68 ante Colombia en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata.
Patricio Garino fue una de las figuras determinantes del equipo con sus 17 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias mientras que el otro destacado de la noche fue José Vildoza, que también sumó 17 con 3 tableros, 3 pases gol y 5 balones recuperados.
Argentina ratificó así el liderazgo del grupo A, ya que venía de una victoria ante Venezuela por 72-61 el pasado jueves. Con un plantel renovado y sin sus máximas figuras, el combinado albiceleste logró imponer su ritmo en el encuentro que marcó su regreso a la competencia oficial luego de diez meses.
El también asistente en los Minnesota Timberwolves convocó a una mezcla de jugadores experimentados como Patricio Garino, Marcos Delía y Nicolás Brussino, junto con jóvenes promesas de la Liga Nacional y del básquet internacional. Aunque las ausencias de figuras como Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Luca Vildoza se hacen sentir, el equipo mostró solidez y pudo repetir la actuación ante el conjunto cafetero.
El partido ante Colombia se planteaba como decisivo para las aspiraciones argentinas, ya que la victoria deja al equipo muy cerca de asegurar su clasificación a la AmeriCup 2025, que se disputará en Nicaragua.
Tres de los cuatro equipos del grupo A avanzarán al torneo continental, donde Argentina buscará defender el título que conquistó en 2022, su último gran logro. La selección albiceleste no solo necesita la clasificación, sino también consolidar su camino hacia la recuperación tras un período de altibajos.
La próxima ventana, la final, será en febrero, cuando jugará como visitante y el seleccionado nacional buscará abrochar el pasaje a Nicaragua.
FUENTE: Minuto.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.