
Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El gremio resolvió la medida tras sus asambleas y denuncia falta de inversión en infraestructura escolar.
LA PROVINCIA 18/03/2025El sindicato de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) convocó a un paro general de actividades para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. La medida de fuerza se resolvió tras las asambleas realizadas por la organización y en reclamo por la falta de convocatoria a una nueva mesa paritaria.
En diálogo con el programa El Mediador que se emite por Tiempo FM 97.5, Gustavo Basiglio, secretario general de AMET, explicó que “después de nuestras asambleas, este bueno, entendemos nosotros que que este la negociación de paritaria salarial y también puede ser de índole laboral, de hecho lo es, eh debe continuar. Nosotros hemos presentado varias situaciones de de problemas que tenemos en nuestras escuelas”.
Basiglio confirmó que fueron notificados por el Ministerio de Trabajo sobre la liquidación salarial con la cláusula gatillo, pero advirtió que el conflicto va más allá del aspecto económico. “Que se atiendan las demandas del sindicato que son la voz de nuestros afiliados. Los lugares de trabajo se hacían escuela, laboratorio, eh sectores de producción, talleres, están teniendo un abandono en cuanto a lo que tiene que ver de aportes eh de dinero”, manifestó.
El dirigente sindical también cuestionó la falta de inversión en infraestructura básica y recursos para las escuelas técnicas. “No podemos tener que pedirle la cooperadora dinero, esperar que alguien done algo para que esto funcione. Me parece que no no es así la situación de la educación en Santa Cruz, debe tener una una mirada distinta”, reclamó.
Asimismo, el referente de AMET expuso que las suspensiones de clases por falta de condiciones edilicias se repiten en diversas instituciones. “De hecho, nosotros cada vez tenemos más días suspendidos por falta de condiciones, no por paro. Sí, es lo que nos preocupa. Claro, no solamente porque muchas veces hay días de paros, sino que en las escuelas no están en condiciones y los chicos no pueden concurrir”, denunció.
Basiglio sumó a la agenda de reclamos la necesidad de nuevas ofertas educativas y el inicio de un profesorado específico para la modalidad técnica. “También tenemos que tener ofertas, de hecho, nosotros estamos reclamando el inicio de un profesorado para nuestra modalidad porque hay materias que todavía pasan 3 meses sin que los chicos tengan un docente porque no hay donde estudiar, entonces este vemos cómo se abren capacitaciones para otros ámbitos y nuestra modalidad la intención es no avanzar, no no entendemos por qué no nos dan lugar a esto que estamos pidiendo que tiene que ver con mejorar la calidad educativa y más encima sabiendo que son fondos nacionales que vienen desde el desde el INEP desde Buenos Aires eso el el es nuestra ley propia de financiamiento, o sea que la provincia ni siquiera tiene que poner plata para capacitarnos”.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
La diputada Lorena Ponce denunció que fue agredida verbalmente por el presidente de la Legislatura en su despacho. El hecho ocurrió antes de la última sesión y derivó en una presentación formal ante la Oficina de Violencia de Género. El oficialismo intenta desviar el foco, mientras crece la indignación por el intento de censura.
El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
Este sábado 26 de abril, de 14 a 19 horas, La Rural será escenario de la exposición más tierna de la ciudad, con castraciones, adopciones, desfile de mascotas y muchas actividades para los amantes de los animales.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La situación de violencia verbal que ocurrió este jueves en la Legislatura, no es más que un caso más de muchos que dejan a la Cámara en jaque, mientras muchos diputados prefieren el silencio.