Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.

LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero (89)

En declaraciones a El Mediador, la diputada nacional Roxana Reyes reiteró su reclamo por una justicia independiente y con criterios claros de selección de jueces. “Yo lo que pido siempre, sea del lado que sea, es que la justicia haga lo que tiene que hacer. Y para eso necesitamos una justicia idónea, profesional y transparente”, afirmó.

Reyes presentó un proyecto al gobernador Claudio Vidal que plantea un mecanismo innovador: que la ciudadanía pueda postular candidatos, quienes luego serían evaluados en audiencias públicas por un consejo de expertos integrado por universidades, juristas y colegios de abogados. Tras ese proceso, el gobernador mantendría la potestad de elegir una terna y enviarla a la Legislatura. “Vos imaginate qué transparencia significa eso y cómo hace levantar la vara de los que participan”, destacó.

webvero (88)Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

La diputada también se refirió a la ampliación del Tribunal Superior de Justicia y consideró que Vidal tiene “una oportunidad histórica”:

“Lo histórico sería que llegaran al tribunal candidatos que no fueran del color político, que fueran profesionales, idóneos, preparados, que llegaran luego de un proceso transparente”.

En cuanto al plano político, negó haber conversado con Mauricio Macri sobre una posible candidatura y aclaró que su espacio no presentará lista en estas elecciones legislativas. “Apostamos a la gobernación en 2027, un trabajo que requiere estar en Santa Cruz, cerca de la agenda cotidiana de los vecinos”, afirmó.

Reyes además repasó debates recientes en el Congreso, donde marcó diferencias con el gobierno nacional. Rechazó el ajuste a las universidades, defendió a los jubilados y a los prestadores de discapacidad, y cuestionó los recortes en áreas sensibles. “La Ley Bases sí; eliminar privilegios de la casta sí. Pero no las universidades, no los jubilados, no la discapacidad, no un hospital como el Garrahan”, sostuvo.

Finalmente, celebró el triunfo electoral de la gestión radical en Corrientes y advirtió: “Siempre que hay gestión, los resultados son buenos. Cuidado cuando no la hay, cuando los docentes están en la calle o los hospitales en malas condiciones”.

Te puede interesar
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.