
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
LA PROVINCIA 08 de septiembre de 2025Diputados provinciales, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo, y representantes de jubilados, pensionados y retirados de la ex YCF, mantuvieron un encuentro para abordar temas vinculados a la regularización de pagos del complemento jubilatorio y el 82% móvil.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Luis González, referente de los jubilados de YCRT, aseguró que la reunión “es una respuesta ante la incertidumbre” que generó la transformación de la empresa.
También señaló que fue fruto de “la presencia de los jubilados, pensionados y retirados en cada sesión de la Cámara”.
“Desde el año pasado nosotros venimos planteando esta preocupación y, dentro del Decreto 110/25, que es el que pone en funcionamiento Carboeléctrica Sociedad Anónima, el artículo 10 habla de los pasivos de YCRT. El interventor entiende que el gobierno nacional se había comprometido a seguir haciendo frente a estos nuevos beneficios que devienen de actas del 2007, 2009 y 2014, y también del Decreto 1474”, indicó.
Según informó, ahí estaría comprendido el complemento jubilatorio del 82%.
“El interventor ha planteado que sería un camino alternativo. Nosotros hemos firmado las actas como una demostración de voluntad, pero esa gestión se debería hacer de forma urgente. De todas formas, nosotros vamos a seguir yendo a la Cámara de Diputados, como lo hacemos todos los jueves cuando hay sesión”, advirtió.
Por último, afirmó que “hay un camino ya desandado” y “está definido el camino de la empresa”.
“Nosotros lo que intentamos a partir de los jubilados es que se defina cuál va a ser el organismo que se va a hacer cargo de los beneficios que ellos tienen desde 2017 en adelante”, expresó.
Para finalizar, se refirió a la incertidumbre de los trabajadores de YCRT sobre su continuidad laboral y señaló que “hay preocupación, pero también hay un paraguas protector a través de una medida que ha presentado ATE por la inconstitucionalidad del artículo 8 y 9”.
“En el mientras tanto de la conformación del directorio tienen plena vigencia los que Convenios Colectivos de Trabajo que están”, indicó..
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.