Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”

Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”

LA PROVINCIA 08 de septiembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero (94)

Diputados provinciales, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo, y representantes de jubilados, pensionados y retirados de la ex YCF, mantuvieron un encuentro para abordar temas vinculados a la regularización de pagos del complemento jubilatorio y el 82% móvil.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Luis González, referente de los jubilados de YCRT, aseguró que la reunión “es una respuesta ante la incertidumbre” que generó la transformación de la empresa.

También señaló que fue fruto de “la presencia de los jubilados, pensionados y retirados en cada sesión de la Cámara”.

“Desde el año pasado nosotros venimos planteando esta preocupación y, dentro del Decreto 110/25, que es el que pone en funcionamiento Carboeléctrica Sociedad Anónima, el artículo 10 habla de los pasivos de YCRT. El interventor entiende que el gobierno nacional se había comprometido a seguir haciendo frente a estos nuevos beneficios que devienen de actas del 2007, 2009 y 2014, y también del Decreto 1474”, indicó.

Según informó, ahí estaría comprendido el complemento jubilatorio del 82%.

“El interventor ha planteado que sería un camino alternativo. Nosotros hemos firmado las actas como una demostración de voluntad, pero esa gestión se debería hacer de forma urgente. De todas formas, nosotros vamos a seguir yendo a la Cámara de Diputados, como lo hacemos todos los jueves cuando hay sesión”, advirtió.

Por último, afirmó que “hay un camino ya desandado” y “está definido el camino de la empresa”.

“Nosotros lo que intentamos a partir de los jubilados es que se defina cuál va a ser el organismo que se va a hacer cargo de los beneficios que ellos tienen desde 2017 en adelante”, expresó.

Para finalizar, se refirió a la incertidumbre de los trabajadores de YCRT sobre su continuidad laboral y señaló que “hay preocupación, pero también hay un paraguas protector a través de una medida que ha presentado ATE por la inconstitucionalidad del artículo 8 y 9”.

“En el mientras tanto de la conformación del directorio tienen plena vigencia los que Convenios Colectivos de Trabajo que están”, indicó..

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.