La película “La muerte no existe y el amor tampoco” con escenas de Río Turbio

Comenzó a rodarse la nueva película de Fernando Salem, titulada “La Muerte no existe y el Amor, tampoco”, que está basada en la novela “Agosto”, de la escritora y actriz Romina Paula.

LA PROVINCIA 09/08/2018 EL MEDIADOR
multimedia.normal.829708fca042f38c.446b4c4e722d31577741454c57534d5f6e6f726d616c2e6a7067

Las primeras escenas fueron filmadas en Buenos Aires y este viernes el equipo llegó a Santa Cruz para filmar en 28 de Noviembre y Río Turbio. Luego el set de trasladará a El Calafate para rodar las escenas de lo que será el final de la película.

La dirección está a cargo de Fernando Salem, quien en 2014 dirigió su ópera prima, “Cómo funcionan casi todas las cosas”, film que resultó ganador del premio al Mejor director en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y el premio al Mejor guión Argentino de todas las competencias.

En este sentido EL MEDIADOR dialogó con Amir Navarro, periodista de Fm El Portal de Río Turbio, quien dio todos los detalles del film. "para nosotros es una sorpresa desde el día lunes que se vienen realizando distintas grabaciones tanto en 28 de Noviembre como en Río Turbio, tenemos entendido que hoy es el último día de grabación en la localidad".

La historia

Emilia es una joven de 28 años que trabaja en un neuropsiquiátrico. Vive en Buenos Aires y tiene una tranquila y estable relación con su novio, Manuel (28). Un día, Emilia recibe la invitación para regresar a Veintiocho de Noviembre (su pueblo natal), para arrojar las cenizas de Andrea, su mejor amiga fallecida hace cinco años.

Emilia pone en pausa su vida y regresa a su localidad para la ceremonia. Allí revive el trágico mundo de su adolescencia y tiene un esperado y apasionado reencuentro con Julián (30), el amor de su vida, quien fue padre hace poco.

Emilia duda. ¿Debería dejarse llevar por el sentimiento que la atrae a Julián o debería volver a escapar y seguir con su vida como si nada? Emilia decide tomar un ómnibus de regreso, pero Julián se ofrece para alcanzarla hasta El Calafate, como excusa para pasar un tiempo más juntos.

En el viaje, Julián y Emilia se dan cuenta que los une un sentimiento muy fuerte y tienen la posibilidad de empezar de nuevo.

Escenas en 28 de Noviembre y El Calafate

En 28 eligieron varios lugares urbanos como calles y comercios. También se filmarán escenas en el cementerio local.

El film es protagonizado por la actriz Antonella Saldicco (Emilia) y Agustín Sullivan (Julián), el actor que personificó a Sandro en su juventud, durante la tira que se emitió con mucho éxito en Telefé.

También estarán participando quienes salieron seleccionados de la localidad en el casting previo al rodaje.

El director, Fernando Salem, dijo que en El Calafate se eligieron varias locaciones urbanas como las calles, la costanera. También se filmará en un restaurante parrilla y en la puerta de un hotel. Y en la Terminal de Ómnibus se harán las últimas escenas de la película.

Te puede interesar
Lo más visto