
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Comenzó a rodarse la nueva película de Fernando Salem, titulada “La Muerte no existe y el Amor, tampoco”, que está basada en la novela “Agosto”, de la escritora y actriz Romina Paula.
LA PROVINCIA 09 de agosto de 2018 EL MEDIADORLas primeras escenas fueron filmadas en Buenos Aires y este viernes el equipo llegó a Santa Cruz para filmar en 28 de Noviembre y Río Turbio. Luego el set de trasladará a El Calafate para rodar las escenas de lo que será el final de la película.
La dirección está a cargo de Fernando Salem, quien en 2014 dirigió su ópera prima, “Cómo funcionan casi todas las cosas”, film que resultó ganador del premio al Mejor director en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y el premio al Mejor guión Argentino de todas las competencias.
En este sentido EL MEDIADOR dialogó con Amir Navarro, periodista de Fm El Portal de Río Turbio, quien dio todos los detalles del film. "para nosotros es una sorpresa desde el día lunes que se vienen realizando distintas grabaciones tanto en 28 de Noviembre como en Río Turbio, tenemos entendido que hoy es el último día de grabación en la localidad".
La historia
Emilia es una joven de 28 años que trabaja en un neuropsiquiátrico. Vive en Buenos Aires y tiene una tranquila y estable relación con su novio, Manuel (28). Un día, Emilia recibe la invitación para regresar a Veintiocho de Noviembre (su pueblo natal), para arrojar las cenizas de Andrea, su mejor amiga fallecida hace cinco años.
Emilia pone en pausa su vida y regresa a su localidad para la ceremonia. Allí revive el trágico mundo de su adolescencia y tiene un esperado y apasionado reencuentro con Julián (30), el amor de su vida, quien fue padre hace poco.
Emilia duda. ¿Debería dejarse llevar por el sentimiento que la atrae a Julián o debería volver a escapar y seguir con su vida como si nada? Emilia decide tomar un ómnibus de regreso, pero Julián se ofrece para alcanzarla hasta El Calafate, como excusa para pasar un tiempo más juntos.
En el viaje, Julián y Emilia se dan cuenta que los une un sentimiento muy fuerte y tienen la posibilidad de empezar de nuevo.
Escenas en 28 de Noviembre y El Calafate
En 28 eligieron varios lugares urbanos como calles y comercios. También se filmarán escenas en el cementerio local.
El film es protagonizado por la actriz Antonella Saldicco (Emilia) y Agustín Sullivan (Julián), el actor que personificó a Sandro en su juventud, durante la tira que se emitió con mucho éxito en Telefé.
También estarán participando quienes salieron seleccionados de la localidad en el casting previo al rodaje.
El director, Fernando Salem, dijo que en El Calafate se eligieron varias locaciones urbanas como las calles, la costanera. También se filmará en un restaurante parrilla y en la puerta de un hotel. Y en la Terminal de Ómnibus se harán las últimas escenas de la película.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.