
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El evento es considerado la continuidad de la reunión realizada en Cañadón Seco, en el que habían participado, entre otros, Sergio Acevedo y Arturo Puricelli, Javier Belloni, Julio Gutiérrez de UPSRA, Claudio Vidal, la senadora Ana María Ianni, el diputado Sergio Arabel y concejal Leonardo Mardones todos de Calafate. Desde Rio Gallegos, tambien participaron el concejal Alejandro Leal y el ex concejal José Luis Gómez.
LA PROVINCIA 11 de mayo de 2019






Organizada por la Juventud Peronista local, se desarrolla en la ciudad de Caleta Olivia el segundo encuentro del espacio impulsados por distintos referentes del Justicialismo santacruceño.


Como en el encuentro anterior realizado en Cañados Seco a fines de abril, se comprueba una amplia participación de ex gobernadores, actuales jefes comunales y dirigentes gremiales y sociales, a los que se suman referentes del Frente Para La Victoria en un gesto político que presupone un amplio debate sobre la necesidad de la unidad política y electoral.
Son de la partida Sergio Acevedo y Arturo Puricelli y participaron el intendente de El Calafate, Javier Belloni, Martín Paiva, Jorge Soloaga, y Julio Gutiérrez de UPSRA como otro de los convocantes.
Tambien participa la senadora Ana María Ianni, el diputado Sergio Arabel y concejal Leonardo Mardones todos de Calafate y desde Rio Gallegos, el concejal Alejandro Leal y el ex concejal José Luis Gómez.
Por la mañana, la organización Ser Mujer Caleta inauguró un mural en homenaje 100 años de evita, ubicado en la rotonda de circunvalación de la ruta 12.
A partir de las 15:00, en el centro de jubilados y pensionados “Alegría de Vivir” está previsto que se inicie el encuentro político y social, que incluye el debate en el marco de mesas sectoriales de trabajo
Para el cierre está prevista la presentación de distintos grupos musicales y muestras artísticas.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





