
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Lo hizo el Gobierno a través de la resolución 276/2019 de la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial. Son 38 áreas de las cuencas Argentina Norte, Austral Marina y Malvinas Oeste.
EL PAIS17 de mayo de 2019El gobierno nacional aprobó la adjudicación de permisos a 13 compañías petroleras para comenzar a explorar la existencia de hidrocarburos en 18 áreas del Mar Argentino, en una operatoria que significará ingresos para el país por US$ 724,03 millones. Energía había convocado en noviembre del año pasado a Concurso Público Internacional para la adjudicación de permisos de exploración en 38 áreas de las cuencas Argentina Norte, Austral Marina y Malvinas Oeste para la búsqueda de hidrocarburos en las áreas del ámbito Costa Afuera Nacional, y se recibieron un total de 23 ofertas.
En esta oportunidad se aprobaron para el consorcio conformado por ExxonmobIl y Qatar Petroleum tres áreas, por US$ 94,525 millones; para el integrado por Tullow Oil, Pluspetrol y Wintershall, dos superficies por US$ 188,415 millones; y para la firma Equinor, cuatro zonas por US$ 120,235 millones.
También se avalaron para la británica Tullow Oil un área por US$ 43,66 millones; para el consorcio armado por Total Austral. Equinor e YPF, otra por US$ 44,465 millones; y para el constituido por Eni, Mitsui y Tecpetrol, una por US$ 67,61 millones.
Del mismo modo, YPF y Equinor obtuvieron permisos para explorar en dos zonas por US$ 120,235; Shell y Qatar Petroleum, otras dos por US$ 67,624 millones; y dos más para Total Austral y BP por US$ 26,06 millones.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.