
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lo hizo el Gobierno a través de la resolución 276/2019 de la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial. Son 38 áreas de las cuencas Argentina Norte, Austral Marina y Malvinas Oeste.
EL PAIS17 de mayo de 2019El gobierno nacional aprobó la adjudicación de permisos a 13 compañías petroleras para comenzar a explorar la existencia de hidrocarburos en 18 áreas del Mar Argentino, en una operatoria que significará ingresos para el país por US$ 724,03 millones. Energía había convocado en noviembre del año pasado a Concurso Público Internacional para la adjudicación de permisos de exploración en 38 áreas de las cuencas Argentina Norte, Austral Marina y Malvinas Oeste para la búsqueda de hidrocarburos en las áreas del ámbito Costa Afuera Nacional, y se recibieron un total de 23 ofertas.
En esta oportunidad se aprobaron para el consorcio conformado por ExxonmobIl y Qatar Petroleum tres áreas, por US$ 94,525 millones; para el integrado por Tullow Oil, Pluspetrol y Wintershall, dos superficies por US$ 188,415 millones; y para la firma Equinor, cuatro zonas por US$ 120,235 millones.
También se avalaron para la británica Tullow Oil un área por US$ 43,66 millones; para el consorcio armado por Total Austral. Equinor e YPF, otra por US$ 44,465 millones; y para el constituido por Eni, Mitsui y Tecpetrol, una por US$ 67,61 millones.
Del mismo modo, YPF y Equinor obtuvieron permisos para explorar en dos zonas por US$ 120,235; Shell y Qatar Petroleum, otras dos por US$ 67,624 millones; y dos más para Total Austral y BP por US$ 26,06 millones.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.