
Daniel Roquel: “No hay posibilidad que la UCR juegue por fuera de Por Santa Cruz”
“Esa es la decisión de la Convención y no puede haber otra posibilidad de que el radicalismo institucionalmente juegue en otro espacio”, señaló.
Con la presencia de Ariel "Burrito" Ortega y Ramón "Mencho" Medina Bello quedó inaugurada la Escuelita de Fútbol que la Filial Río Gallegos del Club dejó oficialmente inaugurada en su nuevo predio de Avenida Parque Industrial al 800.
LA CIUDAD20 de mayo de 2019Los consagrados jugadores de fútbol de River Plate, Ariel "Burrito" Ortega y Ramón "Mencho" Medina Bello visitaron el pasado sábado nuestra ciudad de Río Gallegos para apadrinar la Escuelita de Fútbol que la Filial Río Gallegos del Club dejó oficialmente inaugurada en su nuevo predio de Avenida Parque Industrial al 800.
Así lo confirmó Sergio Cisneros, Vicepresidente de la entidad quien en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por FM UNO 91.7 Mhz. Radio Río Gallegos aseveró "estamos muy felices porque además de la presencia del Burrito y del Mencho, pudimos cumplir este sueño que es habilitar un espacio para nuestros chicos".
"Hoy contamos con alrededor de 90 chicos" dijo Cisneros, que agregó "estamos muy contentos con este logro. No es fácil, pero tener la primera Escuela de River oficial en nuestra ciudad no es poca cosa".
"Estamos trabajando a partir de las 16 horas. Ahí los asesoramos en el tema de inscripción y la cuota mensual. Nosotros alquilamos un predio y pagamos un canon a River. La idea es que crezca y autosustentarnos. Hay que meterle pila y laburar. Es mucha la alegría y la emoción. La verdad que la gente pudo compartir la cena demás con ambos jugadores y además tuvimos fútbol, así que cerramos una actividad muy conformes" aseveró.
“Esa es la decisión de la Convención y no puede haber otra posibilidad de que el radicalismo institucionalmente juegue en otro espacio”, señaló.
Rojas advirtió que ha habido un crecimiento muy grande de diferentes tipos de vulnerabilidades, sobre todo en el abordaje territorial y niñez.
Ianni destacó el apoyo que había obtenido el paquete de leyes de discapacidad, financiamiento educativo para universidades y jubilados en el Congreso, aunque remarcó que “después los negociados aparecen por detrás y uno se lleva sorpresas”.
El programa municipal apunta a que jóvenes de entre 17 y 21 años accedan a su primera licencia de conducir con una formación integral. El intendente llamó a romper prejuicios y destacó el rol transformador de las nuevas generaciones.
La obra social provincial explicó que los retrasos se deben a fallas técnicas del sistema interbancario y no a problemas administrativos internos. Aseguraron que los pagos se realizarán ni bien se resuelva el inconveniente.
El programa municipal apunta a que jóvenes de entre 17 y 21 años accedan a su primera licencia de conducir con una formación integral. El intendente llamó a romper prejuicios y destacó el rol transformador de las nuevas generaciones.
El siniestro ocurrió el domingo por la noche en el barrio Los Pescadores. La vivienda, hecha de chapa, fue destruida por completo. No había personas en el lugar y se investiga el origen del fuego.
Ocurrió en la madrugada de este viernes en Belgrano al 2200. Un tercer ocupante, en situación de calle, logró escapar y fue trasladado al Hospital Regional. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Aranda señaló que si bien la Cámara viene realizando capacitaciones sobre el tema “para ir cambiando la mentalidad del comercio”, la propuesta es “más concreta” y cuenta con el impulso del Estado.
Una carta abierta publicada en redes sociales generó amplia repercusión al denunciar la falta de cirujano pediátrico e insumos en el Hospital Regional. La situación, que habría puesto en riesgo la vida de un niño, despertó duras críticas contra el Gobierno provincial.
Una vecina denunció en redes sociales que recibió un llamado desde un número privado con una supuesta propuesta de trabajo. Le pidieron fotos de su DNI y afirmaron que le generarían un “código de acceso” para ingresar a un barrio privado. Alertan a la comunidad.
AMET confirmó la medida de fuerza para este martes 5 y miércoles 6 de agosto en toda Santa Cruz. Exigen la reapertura urgente de la mesa salarial y denuncian el incumplimiento de compromisos asumidos por el Consejo Provincial de Educación.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Curiosamente en año electoral y durante una semana complicada con disparada del dólar y remarcación de precios, el Presidente recibió que tiene que cambiar "sus formas".
La actualización salarial dispuesta por el Gobierno se repartirá entre junio y noviembre.
Rojas advirtió que ha habido un crecimiento muy grande de diferentes tipos de vulnerabilidades, sobre todo en el abordaje territorial y niñez.