
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Teniendo como premisa que se respete el derecho a la vida de miles de usuarios y que Vialidad Nacional asuma la responsabilidad que le corresponde, un abogado de Caleta Olivia, Ismael Ramón Machuca, presentó ante el Juzgado Federal una "acción preventiva de daños" por el peligroso y deplorable estado en que se encuentra el tramo de la Ruta 3 que vincula a Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia, la cual confirmó a este medio que la justicia hizo lugar a su presentación.
LA PROVINCIA 14 de agosto de 2018 EL MEDIADORHace unos días, el abogado Machuca presentó el escrito de diez hojas por la mesa de entradas del juzgado que está a cargo de la jueza Marta Yáñez en su calidad de vecino, dejando en claro que en su reclamo no hacía referencia a las demoradas y paralizadas obras de la Autovía.
Específicamente requiere que el Juzgado Federal decrete una “medida de tutela anticipada” para prevenir nuevos accidentes entre los kilómetros 1.843 y 1.907 de la Ruta 3, trayecto que está plagado de baches, grietas y protuberancias, e incluso varios sectores donde la carpeta asfáltica desapareció fueron cubiertos con tierra.
En ese contexto calificó de “desastroso” el estado de la carpeta asfáltica y mencionó que los daños más leves que se registran son las roturas de neumáticos y llantas, “a lo que se suman las maniobras evasivas que realizan los automovilistas por las grietas, protuberancias y pozos, lo que muchas veces terminan provocando diversos accidentes”, como el caso de choques frontales, para lo cual incorporó pruebas citando reportes de medios periodísticos.
Resaltó además que ese tramo de la Ruta 3 tiene un intenso tráfico de camiones y camionetas de la industria petrolera, minera y pesquera; de camiones con carga que circulan entre Buenos Aires y Ushuaia y otros vehículos en los que se desplazan miles de personas por razones de trabajo, salud o turismo, por lo cual Vialidad Nacional no puede ignorar que se necesitan reparaciones de urgencia
Derecho a la vida
Machuca hace expresa referencia al “derecho a la vida” y rol que tienen los organismos públicos de asegurarlos. Consecuentemente le solicitó a la jueza federal que “disponga como cuestión cautelar la intervención de Vialidad Nacional para que se haga una evaluación del impacto de la traza vial referida y, lo más importante, de manera inmediata la reparación de la misma.
“No quisiera que la omisión en las obligaciones a cargo de Vialidad Nacional provocaran más muertes de terceros” resalta, añadiendo que tiene la obligación insoslayable de mantener la transitabilidad de los caminos sobre los que tiene jurisdicción, por lo cual “nos encontramos frente a una clara responsabilidad del Estado por omisión o falta de servicio”.
Además, puso de relieve que “no es atendible ninguna excusa que pretenda evadir responsabilidad” bajo el argumento de proyectos a efectuarse en un futuro, “tal como podría ser la obra de la autovía en dicho tramo”.
Opinión Favorable para la presentación
En este sentido, dialogó con EL MEDIADOR y adelantó “hoy me presenté al juzgado federal, tome conocimiento del expediente por el cual el dictamen 194/18 el fiscal del caso dio su opinión favorable respecto de del tramitación de la acción preventiva de daños y la jueza federal considera que había que reconducir el proceso manifestando que el actor- el abogado Machuca- tenía derecho a una tutela judicial en función de que se estaban declarando actos u omisiones de un organismo estatal”.
Prosiguió: “Finalmente la jueza ordenó que se proceda a la declaración de la causa y que se comunique al registro de juicios colectivos, entonces se va a inscribir este juicio para dejar sentado que es uno de los juicios que tramita en uno de los tramos de la ruta 3, si hubiera otra acción presentada en el mismo sentido, mi acción se adhiere a esa acción y sino todas las que vengan se van a adherir a la acción mía”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.