
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Hubo actividades en las instalaciones del centro de interpretación del estuario. En el acto se reconoció la labor de especialistas y de los entes intervinientes en la creación de dicho sistema, como así también el aporte de vecinos de nuestra ciudad.
LA CIUDAD20 de agosto de 2019En instalaciones del Centro de Interpretación Ambiental se llevó a cabo el acto aniversario de la creación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de la ciudad. En la oportunidad se hicieron presentes Adriel Ramos, secretario de Desarrollo Humano del Municipio, el CPN Leandro Fadul, secretario de Hacienda de la Comuna; además de especialistas ambientales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la ONG Ambiente Sur y vecinos que se acercaron a dicho acto.
El décimo aniversario del Sistema de Reservas Urbanas contó con la participación de números artísticos, la presencia de ecoguardianes, la murga “Se armó la Gorda”, entre otros.
El Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos está compuesto por la laguna de Los Patos, Ortiz, María La Gorda, Marina y el espacio terrestre ex Startel. Durante el acto aniversario se reconoció la labor de distintos especialistas integrantes del ente participativo, además de un reconocimiento a la labor efectuada por el vecino Jaime Stout.
En relación a dicha fecha Gabriela Mancilla, Integrante de la Agencia Ambiental Municipal indicó: “estamos orgullosos de ser parte de esta actividad tan grande como es el décimo aniversario de la creación del sistema de reservas naturales urbanas, de las cuales nosotros somos autoridad de aplicación. En esta oportunidad se organizó este festejo en conjunto con el ente de manejo participativo, lo cual es muy importante, donde es un trabajo de vinculación con la Asociación Ambiente Sur, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y vecinos de la ciudad, además queremos comunicarle que el viernes se realizará una acción de limpieza en la laguna Ortiz, donde contaremos con la participación de los alumnos del secundario N° 11 y aprovechamos y agradecemos la colaboración de la profesora Lorena. Además otra acción de limpieza se efectuará en la Laguna María La Gorda, en una actividad que se desarrollará de 10:30 a 11:30”.
Por su parte y al referirse al décimo aniversario de la creación del Sistema de Reservas Urbanas, la bióloga Silvia Ferrari, integrante de la UNPA recordó que “la labor se inició hace diez años en la Reserva Costera Urbana y, posteriormente, se fueron incorporando otros espacios como las lagunas Los Patos, María La Gorda, Ortiz, Marina y el predio Startel que es un ambiente terrestre. Son espacios que están inmersos en la ciudad que nos permiten reencontrarnos con espacios naturales donde hay una biodiversidad particular y donde se pueden realizar distintas actividad recreativas”.
Además Ferrari destacó la toma de conciencia por parte de la población joven para el cuidado de dichos espacios, donde ha sido primordial la labor de los docentes en las aulas, teniendo una mirada de cuidado y respeto por el ambiente.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.