
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo informó Alexis Simunovic, Secretario de Turismo de El Calafate habló sobre el mercado brasileño, las giras promocionales para la temporada turística y no descarta la posibilidad de poder recuperar el vuelo de Rosario.
LA PROVINCIA 23 de agosto de 2019Alexis Simunovic, Secretario de Turismo El Calafate, se refirió a las giras sé que están realizando por Brasil para la promoción de la agenda turística en El Calafate y manifestó “la semana pasada estuvimos en la primera gira que hicimos por Brasil porque es nuestro principal cliente en Calafate. Con esta mejora en el tipo de cambio porque ha subido el dólar, lógicamente para Brasil, Argentina es un destino más que importante”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “nuestro formato de promoción es como un desayuno de trabajo y capacitación. Nosotros vamos como Patagonia Fantástica con la alianza que tenemos con Ushuaia y Puerto Madryn, vamos tres Municipios y dividimos los gastos. Lo que hacemos es alquilar algún salón de un hotel e invitar a los operadores mayoristas a un desayuno y comentarles todas las novedades de cara a la próxima temporada”.
Simunovic al ser consultado por el mercado brasileño en el turismo argentino, aseguró “al brasilero le encanta el frío, la nieve, los glaciares. Lo más importante de Brasil es que es un público que viene todo el año. El mercado brasilero responde rápidamente cuando hay alguna variación del dólar”.
El Secretario de Turismo hizo hincapié en el trabajo de capacitación que se le realiza a los operadores de Buenos Aires y declaró “en conjunto con la Provincia de Santa Cruz lo que hicimos fue capacitar a los operadores de turismo de Buenos Aires. Todos los años en esta época hacemos una jornada de actualización del servicio turístico, la idea de esto es mostrar aquellas actividades que no se conocen”.
Por último, Simunovic habló de los tres vuelos con mayor recepción turística, afirmó “estuve hablando con la Gerenta de Rosario, Sandra Toledo, una persona que trabaja hace años en Aerolíneas. Charlamos que fue una pena haber perdido ese vuelo de Rosario, porque era un muy buen público. Lo positivo que hemos podido recuperar el vuelo de Córdoba y de Bariloche”.
“Octubre va a hacer el mes donde la temporada va a estar muy fuerte con mucha conectividad. En los meses de octubre y noviembre esperamos a llegada del público europeo” concluyó.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.