
Senado: Victoria Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores
EL PAIS28 de noviembre de 2025Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.


El actual decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, va por por un mandato más de cuatro años, como candidato de la tradicional Lista Bordó y Amarilla. Guillermo Melgarejo representa al sector de Convergencia Universitaria.
LA CIUDAD24 de agosto de 2019






Con nuevos desafíos e integrando el espacio Convergencia Universitaria, el arquitecto Guillermo Melgarejo, participará en las elecciones de la UNPA a realizarse el 11 de octubre próximo.


El actual decano de la Unidad Académica Río Gallegos, va por por un mandato más de cuatro años, como candidato de la tradicional Lista Bordó y Amarilla. Lo acompaña la Magister Karina Franciscovic, con una destacada trayectoria académica y de trabajo dentro de su gestión. Ambos forman parte de un equipo de trabajo integrado por referentes de las cuatro sedes universitarias –Caleta Olivia, Río Turbio, San Julián y Río Gallegos- quienes confluyeron en un proyecto común al que denominaron Convergencia Universitaria.
Se trata de una importante alternativa de Gobierno dentro de la Casa de Altos Estudios, con un objetivo común: afianzar un proyecto de gestión que respete la singularidad de cada unidad académica para proyectarse en toda la Universidad.
Al respecto, Melgarejo señaló que “es una cuestión significativa para nosotros encuadrar esta nueva candidatura no solo con la presentación de la tradicional Lista Bordó y Amarilla, sino dando cuentas de una construcción colectiva que estamos generando a nivel de sistema, como es Convergencia Universitaria”, dijo.
“Dentro de este espacio hemos presentado candidaturas en cada una de las unidades académicas, lo que nos da un doble objetivo: trabajar en la continuidad de nuestra gestión en UARG y generar una propuesta ampliada que integre a las cuatro Unidades Académicas, respetando siempre sus individualidades”.
El espacio apunta ahora al 30 de agosto, fecha en la que se realizará la presentación formal del proyecto de gestión que, en el caso de Melgarejo, pretende afianzar en su próximo mandato. Lo propio harán los postulantes a Decano y Vicedecano del resto de las sedes.En Río Turbio, Marcos Oyarzún y Myriam Muñoz integrando la Lista Azul; en zona norte la Lista Verde, con Daniel Pandolfi y a Sandra Díaz y en San Julián, Claudia Malik de Tchara y Hugo Rezzano con la lista “Cultura para la Paz”.
Sobre sus pares, Melgarejo destacó que “desde hace unos meses, junto a referentes académicos de toda la provincia, empezamos a pensar en la posibilidad de integración y estas elecciones son la primera instancia en la que nos proponemos como una alternativa novedosa. Es el punto de partida para cristalizar esta nueva construcción, que encaran de manera articulada, figuras de relieve que han tenido responsabilidad en su momento, en la función como el caso de Daniel Pandolfi en Caleta Olivia, Marcos Oyarzún en Turbio y la actual vicerrectora, Claudia Malik, con un periodo importante de gestión dentro de la UASJ. Son figuras de relieve y peso que proponemos a la comunidad universitaria. Esta construcción ofrecerá la posibilidad de tener una mirada alternativa e integrada en lo que es un esquema de transversalidad.
Cada uno de estos referentes tiene una influencia importante en su unidad, por lo que además de superadora, nuestra propuesta pretende avanzar en todos los espacios que nos permitan consolidarnos en la Universidad y trabajar desde nuestro rol en el desarrollo de la provincia y de la región. Para eso, debemos generar actividades de investigación y extensión, lograr la vinculación con la comunidad y concretar la transferencia de nuestros conocimientos para insertarnos como actores estratégicos del desarrollo”.
Melgarejo apuntó al crecimiento de este nuevo espacio político dentro de la Universidad. “Convergencia Universitaria planteará alternativas para los cargos unipersonales, para lo cual ya nos tienen trabajando en la conformación de listas para consejeros y para el rectorado de la Universidad”.
Para finalizar, realizó un balance sobre su gestión: “No nos han tocado tiempos fáciles para gestionar, pero aún en tiempos de restricción hemos sido una herramienta de desarrollo a pesar de las dificultades que nos presentó el contexto. Logramos la consolidación de la oferta académica y pudimos sostener los servicios, ampliando la infraestructura. Ahora el desafío es ofrecer una mirada integrada del sistema de la Universidad, donde cada una de las unidades académicas se transforme en una herramienta de desarrollo local. La Universidad debe ocupar un lugar central en la definición de políticas públicas que tengan que ver con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la provincia y de la región’’.





Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

El presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos aseguró que “el mercado está seco” y la situación del sector “es deseseperante”.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.



Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.





