
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se trata de fondos públicos del que disponen los ministros y cargos directivos para la contratación de asesores y auxiliares, desde 2017. El pedido de Encuentro Ciudadano surge de un análisis extendido de designaciones y montos aparecidos en el Boletín Oficial de la provincia.
LA PROVINCIA 02 de septiembre de 2019Cómo utilizó el dinero de las “Unidades Retributivas” el gabinete de la gobernadora Alicia Kirchner. Así puede resumirse el pedido de informe que la diputada Gabriela Mestelán realizó en la última sesión de Cámara de Diputados.
La legisladora de Encuentro Ciudadano requiere, a través de un proyecto de resolución, “un informe detallado sobre la utilización de las Unidades Retributivas que permite designar personal de Gabinete a la Gobernación, Ministerios, Secretarías, Subsecretarías, Presidencia del Consejo Provincial de Educación y Fiscalía de Estado”. “Creemos necesario que el Poder Ejecutivo Provincial informe sobre el uso de fondos públicos en la contratación de quienes integran y/o integraron el Gabinete de Asesores”, explica Mestelán en su pedido.
El motivo del requerimiento de la banca de Encuentro Ciudadano se fundamenta en una serie de elementos recogidos en información oficial brindada por el propio Estado:“podemos observar en las sucesivas ediciones del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz cómo distintos ministerios y Fiscalía de Estado utilizaron estas Unidades Retributivas, en algunos casos extendiendo las contrataciones más allá de sus facultades en el tiempo de contratación y/o renovando los cargos por tareas administrativas”, advierte el pedido.
“Seguimos insistiendo en la imperiosa necesidad de transparencia en los actos de gobierno”, expresó Mestelán tras la sesión legislativa.
ANEXO: EL PEDIDO DE MESTELÁN EN DETALLE
El proyecto de resolución, que pasó a comisiones, establece solicitar “al Poder Ejecutivo Provincial que informe a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros lo siguiente”:
-“Cantidad de Unidades Retributivas (UR) asignadas desde la creación de las mismas y cuántas fueron otorgadas por la Gobernación, Ministerios, Secretarías, Subsecretarías, Presidencia del Consejo Provincial de Educación y Fiscalía de Estado, conforme a lo establecido” en los dos decretos vigentes.
-“Nómina de los asesores y/o auxiliares de Gabinete que fueron designados desde la creación del Gabinete de Asesores y Auxiliares; cantidad de Unidades Retributivas que le fueron asignadas, funciones y tareas realizadas, renovaciones si las hubiere y motivos por las cuales fueron realizadas las mismas”.
-“Si hubo excedente de Unidades Retributivas asignadas y, si las mismas fueron utilizadas como Suplemento de Gabinete. En tal caso, informar el carácter que se le otorgó en la figura de complemento al personal de planta permanente y/o contratado que haya sido beneficiado”.
-“Asignación de Unidades Retributivas como Suplemento Extraordinario a las personas que ocupen los cargos de Director, Director General o Director Provincial, Jefatura de Departamento, División y Sección”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.