Hasta el 31 de octubre: ASIP prorrogó un mes más el Plan QUITA

Se trata del Plan Quita 2019 para las deudas vencidas al 30 de abril del corriente año. Además, en esta ocasión, nuevamente se incorporaron nuevos planes caducos y la posibilidad de refinanciar al QUITA los planes Vigentes.

LA PROVINCIA 01 de octubre de 2019
04e3608e0a2c5bf59d9e87f81ff11be3_L

El director Ejecutivo de ASIP, Leandro Zuliani, informó la última prórroga de la opción 100% del Plan Quita 2019, incorporando adicionalmente nuevos planes caducos a septiembre y continuidad de la posibilidad de refinanciar al QUITA los planes Vigentes. 

“Siempre recordamos que el plan es para todos los impuestos que controla la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos para las deudas vencidas al 30 de abril de este año 2019”, remarcó.

Zuliani dialogó sobre el nuevo plazo y las novedades que tienen los contribuyentes para pagos al contado. “Según la resolución ASIP 264/2019, todos aquellos contribuyentes que opten por el pago al contado, ahora hasta el 31 de octubre, tendrán el beneficio del 100% de quita en los intereses; habilitando la opción a las nuevas caducidades de planes hasta el 30/09/2019 y también se establece por último mes -octubre 2019- la posibilidad a aquellos contribuyentes que tienen un plan consolidado vigente al 31/10/2019 y quieran adelantar el mismo, que puedan optar por pagar al contado el remanente con quita”, explicó.

Agregó a ello: “Aquellos contribuyentes que no puedan optar por el pago en contado pueden seguir realizándolo en opción cuotas vigente”. Para recordarles –se explayó el director de ASIP- “quienes quieran pagar de 1 a 6 cuotas tendrán una quita del 40% de intereses , pero van a tener que pagar un anticipo del total que quede como deuda sobre el acogimiento que van a realizar y van a tener una tasa de financiamiento buena, un valor bastante accesible del 1% y si quieren abonar en un periodo de 7 a 12 cuotas la tasa es del 1.5% también con un anticipo del 10% del total a consolidar”.

También hay que tener en cuenta, para aquellos contribuyentes que tengan deudas menores, “para el tope el capital adeudado de 100 mil pesos, podrán seguir optando por otro tipo de cuotas, tendrán otra tasa de financiamiento muy baja”, indicó Zuliani.

Para concluir, remarcó que con la prórroga del Plan de Facilidades “brindamos esta última oportunidad de Quita para regularizar deudas con el organismo, siendo parte de un conjunto de acciones en curso,  accesibles y con la idea de que las mismas, como resaltamos siempre, no sean un problema por su alto costo financiero o los requisitos para ponerse al día”.

Para mayor información ingresar a: PLAN DE PAGOS CON QUITA 2019 – Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos https://www.asip.gob.ar/plan-de-pagos-2019/

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto