
El monto subió a 5 millones de pesos para aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero la niña. Su madre consideró que era una "buena medida".



El monto subió a 5 millones de pesos para aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero la niña. Su madre consideró que era una "buena medida".

El Mediador habló en exclusiva con María Elena Delgado, madre de Sofia Herrera la niña desaparecida en septiembre del año 2008 en Tierra del Fuego para saber qué novedades hay sobre la pista que aportó una joven de 19 años, la semana pasada, cuando en la Subcomisaría de Ramón Santos en el límite interprovincial aseguró conocer la niña de la foto en Sarmiento, Chubut.

Sofía Herrera fue vista por última vez el 28 de septiembre de 2008, cuando había salido a compartir un día de campo con su familia y un grupo de amigos en el camping John Goodall, ubicado 59 kilómetros al sur de Río Grande.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.