Habló la mamá de Sofía Herrera: "Están detrás de esta pista y esperamos tener novedades pronto"

El Mediador habló en exclusiva con María Elena Delgado, madre de Sofia Herrera la niña desaparecida en septiembre del año 2008 en Tierra del Fuego para saber qué novedades hay sobre la pista que aportó una joven de 19 años, la semana pasada, cuando en la Subcomisaría de Ramón Santos en el límite interprovincial aseguró conocer la niña de la foto en Sarmiento, Chubut.

DESTACADAS18 de noviembre de 2020
SOFÍA HERRERA

Sofía Herrera fue vista por última vez el 28 de septiembre de 2008, cuando había salido a compartir un día de campo con su familia y un grupo de amigos en el camping John Goodall, ubicado 59 kilómetros al sur de Río Grande. Desde entonces nada se sabe de la pequeña que es intensamente buscada. Pero la semana pasada, una nueva pista se abrió cuando una joven de 19 años aseguró conocer y haber estado con una joven igual a Sofía, en la ciudad de Sarmiento, en la provincia de Chubut.

La policía de Tierra del Fuego investiga ahora esa pista a partir del testimonio de una joven de 19 años que dice haber conocido a la pequeña en esa localidad chubutense. La pesquisa surgió a raíz de un hecho sucedido el pasado13 de noviembre a las 9:30 horas en la Subcomisaría de Ramón Santos, en el límite interprovincial entre  Santa Cruz y Chubut.

Ese día a esa hora, la Policía detuvo en un control de rutina a un vehículo con varios ocupantes, del que descendió una joven de 19 años. Mientras se le requería documentación la joven se quedó mirando la foto de Sofía pegada en la guardia del puesto policial y comenzó a preguntar por ella, hasta terminar diciendo que la conocía, que sus hermanos jugaban con ella en Sarmiento, aunque la había visto por última vez hace cinco años porque sus padres se habían ido a vivir a una chacra. Un dato que llamó la atención de los investigadores es que la joven nombró a la chica como “Yasmín”, que es el segundo nombre de Sofía Herrera.

A raíz de lo sucedido, la policía santacruceña comunicó el episodio a sus pares fueguinos y al Juzgado de Instrucción 1 de Río Grande, a cargo del juez Daniel Césari Hernández, que lleva adelante la búsqueda de paradero de la niña desaparecida cuando tenía 3 años.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, María Elena Delgado, mamá de Sofia Herrera comentó la situación ante esta nueva pista y dijo “Nosotros estamos esperando los datos y la investigación por parte de la justicia, siempre tengo la misma esperanza de que se trate de mi hija en todos los llamados. Tenemos la esperanza de que sea Sofi, una chica que paso por Ramon Santos y que decían conocerla y que esta familia se fue a vivir a una zona rural. Cuando la chica paso, el mismo policía me llamo y me consulto si se seguía trabajando la causa y se le tomaron los datos y todo lo necesario para la investigación. Se va a investigar y se llegara a la gente que tiene a la chiquita y se sabrá si es mi hija o no”.

“Sofi tiene 15 años y cumplirá 16 el 30 de diciembre, supuestamente dicen que se fue a vivir a Las Heras en Santa Cruz, fue lo que declaro esta joven en Ramon Santos. Seguramente se llegara a la nena, se le tomaran las huellas de la mano y los datos filiatorios y si no es así se descarta totalmente, ojala se trate de mi hija y viajaremos para allá a encontrarnos con ella una vez que salgan los resultados de las pruebas”.

Finalizando, Delgado explico la esperanza mantenida durante los 12 años y los aportes recibidos por personas de todo el país. A partir de esto sentencio: “La verdad que estos años han sido todos los años con expectativas de cada dato que sale y que pueda tratarse de mi hija, muchísimo se ha descartado, se han hecho ADNS en otros casos como fue el caso de una joven que fue abandonada en un Hospital por su familia y que tenia la misma edad que Sofia en la actualidad. Han sido palo tras palo para nosotros y la verdad que se sufre mucho en cada dato que aparece y es un no nuevamente. Pero esperamos poder llegar a nuestra hija con este dato tras la actualización de la cara de Sofia”.




Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto