
Con este pacto, las provincias quedan habilitadas para aumentar algunos impuestos locales, entre ellos los de Ingresos Brutos y a los Créditos y Débitos Bancarios (Sellos), aunque con topes máximos.
Con este pacto, las provincias quedan habilitadas para aumentar algunos impuestos locales, entre ellos los de Ingresos Brutos y a los Créditos y Débitos Bancarios (Sellos), aunque con topes máximos.
Con 136 votos afirmativos, 108 negativos y 4 abstenciones se dictó la media sanción sobre el Proyecto de Ley sobre Consenso Fiscal suscripto, cuyo objetivo es buscar acuerdos en relación a políticas tributarias.
La iniciativa obtuvo 45 votos a favor, 17 en contra y una abstención. La reunión plenaria, conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue la primera luego del receso de julio.
La sesión será a las 14. El proyecto de construcción fue pedido por el ministro Sergio Massa y el pacto fiscal por los gobernadores para ordenar las cuentas. En total se debatirán 14 iniciativas.
La gobernadora de Santa Cruz junto al presidente Alberto Fernández y los primeros mandatarios provinciales firmaron esta tarde un nuevo acuerdo para el próximo año que plantea, entre otros puntos, un tope máximo para las alícuotas de los distintos impuestos de cada jurisdicción y protegerá la autonomía y las facultades tributarias propias de los distritos. Alicia Kirchner destacó el acuerdo con la gran mayoría de las jurisdicciones y el apoyo al Gobierno Nacional.
El entendimiento, que los senadores aprobaron por 49 votos a favor y 15 negativos, fue firmado el 4 de diciembre último en un acto que se realizó en la Casa Rosada.
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
SPSE realizará tareas de mantenimiento en el Centro Distribuidor III. El corte afectará a varios barrios entre las 09:00 y las 11:00 horas.
Los incrementos alcanzan a jubilados y pensionados de diversos regímenes provinciales, con retroactivos a enero, febrero y marzo. La medida busca garantizar la actualización de haberes conforme a las últimas paritarias.
El hecho ocurrió en una casa de calle Amador González. La víctima presentaba síntomas compatibles con intoxicación y fue asistida por personal médico. Camuzzi y bomberos confirmaron la presencia de CO en un artefacto.