
Los certificados de vacunación de Uruguay serán válidos en todos los países de la Unión Europea
EL MUNDO22 de diciembre de 2021El bloque lo aceptará bajo las mismas condiciones que el documento digital comunitario.
El bloque lo aceptará bajo las mismas condiciones que el documento digital comunitario.
La última versión de la aplicación permite bajarlo en formato PDF "para que no sea necesario contar con conectividad al momento de acreditar la información", indicó la Secretaría en un comunicado.
Según los datos de Migraciones, 40.913 viajeros declararon haber sido inoculados fuera del país.
El Poder Ejecutivo dice que no tiene forma de acreditar que esas personas fueron inmunizadas. Sí podrán registrarse los voluntarios de ensayos clínicos.
Si bien se desconoce la fecha de lanzamiento pero será digital posiblemente mediante una actualización de la aplicación Mi Argentina. Se adelantó que el Ministerio de Salud publicará una "resolución ministerial".
Varios de los arrestados fueron puestos bajo custodia policial, sospechosos en particular de atacar a la Policía y de "participar en un grupo con miras a cometer actos de violencia o degradación", precisó el Ministerio del Interior francés.
A través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad, los vecinos y vecinas pueden solicitar su credencial digital con toda la información sobre las vacunas que recibieron y los resultados de sus últimos testeos realizados en los dispositivos del GCBA.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.