
Los certificados de vacunación de Uruguay serán válidos en todos los países de la Unión Europea
EL MUNDO22 de diciembre de 2021El bloque lo aceptará bajo las mismas condiciones que el documento digital comunitario.
El bloque lo aceptará bajo las mismas condiciones que el documento digital comunitario.
La última versión de la aplicación permite bajarlo en formato PDF "para que no sea necesario contar con conectividad al momento de acreditar la información", indicó la Secretaría en un comunicado.
Según los datos de Migraciones, 40.913 viajeros declararon haber sido inoculados fuera del país.
El Poder Ejecutivo dice que no tiene forma de acreditar que esas personas fueron inmunizadas. Sí podrán registrarse los voluntarios de ensayos clínicos.
Si bien se desconoce la fecha de lanzamiento pero será digital posiblemente mediante una actualización de la aplicación Mi Argentina. Se adelantó que el Ministerio de Salud publicará una "resolución ministerial".
Varios de los arrestados fueron puestos bajo custodia policial, sospechosos en particular de atacar a la Policía y de "participar en un grupo con miras a cometer actos de violencia o degradación", precisó el Ministerio del Interior francés.
A través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad, los vecinos y vecinas pueden solicitar su credencial digital con toda la información sobre las vacunas que recibieron y los resultados de sus últimos testeos realizados en los dispositivos del GCBA.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.