
La Caja de Previsión anunció el pago de aumentos salariales de pasivos
LA PROVINCIA 24 de enero de 2024Dicho pago se encontraba pendiente hasta que la fecha fue anunciada por el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané.



Dicho pago se encontraba pendiente hasta que la fecha fue anunciada por el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané.

El Gobierno de Santa Cruz a través de la Caja de Previsión Social, informa que este miércoles 24 se acreditarán los haberes correspondientes al mes de enero de 2024, a todas las personas jubiladas y pensionadas, como así también a las retiradas de la policía de la provincia.

Desde el Gobierno provincial dieron a conocer la fecha en que se verá acreditado el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), correspondiente al mes de enero.

La medida fue confirmada por el ministro de Gobierno, Pedro Luxen. El objetivo es ir hacia un sistema ordenado y transparente, en el que se repartan los recursos del Estado con claridad y responsabilidad.

El gobernador tomó la decisión como parte de su programa de ordenamiento del gasto y cuidado de las cuentas públicas, habida cuenta de las urgencias de pago de aguinaldo a los trabajadores.

Desde el Consejo Provincial de Educación se informó que mañana, miércoles 14 de septiembre, se acreditará el Fondo de Incentivo Docente (FONID), a todos los docentes de las instituciones educativas de gestión estatal y gestión privada.

Será este miércoles 24 de agosto. También será para pensiones y retirados de la Policía.

A casi tres meses del Censo, que se realizó el 18 de mayo, aún no cobraron. Muchos trabajaron desde la 07:00 hasta las 00:00. La respuesta del Indec.

Fue respaldado por consenso pero la votación no fue unánime entre los miembros del board. El Gobierno recibirá hoy un primer desembolso de USD 9.800 millones para pagar los vencimientos de la semana próxima.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.