Alicia recibió al embajador de Cuba, Orestes Pérez Pérez
Al mediodía, la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner recibió en Casa de Gobierno al embajador de Cuba, Orestes Pérez Pérez, quien visita la ciudad capital para presentar la Cátedra Abierta José Martí.
Acompañando al diplomático se encontraba su esposa Daylenis Sánchez; en tanto también fueron parte del encuentro los representantes de diferentes Altas Casas de Estudio del país que forman parte de la Red de Cátedras Martianas, entre las cuales se encuentran: Facultad Regional Santa Cruz de la UTN (Decano Sebastián Puig), la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) (coordinar Juan Pastor González); la Universidad Mar del Plata (coordinadora Cecilia D´Ángelo junto a Cecilia Moretau); la Universidad Nacional de La Rioja (Marcela Ceballo); la Universidad de las Artes (Oscar Moreno); la Universidad Nacional de José C. Paz (Silvina Cataldi), la Universidad Nacional de San Martín, (Susana González).
Asimismo, la primera mandataria recibió a dicha delegación junto a la Ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez y en la reunión se dialogó respecto a las Jornadas de Reflexión del Pensamiento Martiano que comenzarán hoy por la tarde y se extenderán hasta mañana bajo el lema "No hay igualdad social posible, sin igualdad cultural".
Luego del encuentro, Orestes Pérez Pérez principalmente agradeció la invitación a las jornadas e indicó “hace ya tres años que se constituyó la Red de Universidades y se trabaja de manera sistemática, tiene como propósito difundir la obra de José Martí que es uno de los grandes pensadores e intelectuales y hombre de acción de Cuba”, agregando también que “otro aspecto importante de la visita es que se va a crear la cátedra en la Universidad de Santa Cruz (UTN) y se unirá a la Red a fin de comenzar a abordar la labor en conjunto”.
Posteriormente y respondiendo a la consulta sobre las acciones a concretar en Río Gallegos, el diplomático sostuvo que “van a ser dos días de trabajo, hoy voy a tener la posibilidad de compartir una jornada con profesores en una cátedra pública donde vamos a abordar todo el pensamiento de Martí, sobre todo lo referido a la integración latinoamericana, a la unidad”, y mañana “se trabajará en un formato más reducido y serán otros temas vinculados a la obra de Martí, quien fue cónsul de Argentina en Nueva York, es decir representó a su país y escribió para el periódico La Nación cuando vivió en Estados Unidos, de manera que él tuvo un entrañable vínculo con éste país, es decir, se abrirá toda una temática rica en relación a José Martí”.
Además y en referencia al contexto actual en el que se encuentran las universidades públicas, Orestes Pérez Pérez reflexionó en que “la universidad pública no sólo es una cuestión de la Argentina sino de toda América Latina, hoy se discute mucho acerca de las potencialidades de la actualidad de la educación pública, y Cuba en este sentido, siempre ha apostado a ello, porque consideramos que recoge los valores fundamentales para la educación universitaria nosotros hace casi 60 años de la revolución seguimos con el mismo pensamiento y los resultados han sido excelentes”.“La defensa de la educación, debe ser considerado una bandera para todos los pueblos de la región y las universidades públicas están llamadas a jugar un rol importante para resolver los grandes desafíos que tienen las sociedades latinoamericanas y caribeñas”, concluyó el embajador de Cuba.
Jornadas
Estas jornadas, son organizadas por el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, y la Universidad Tecnológica Nacional.
La agenda, que se desarrollará el 27 en la UTN y el 28 en la EPP N° 1, contempla las siguientes actividades:
El lunes 27 de agosto a las 17:30 en el Aula Magna de la UTN – Av. De Los Inmigrantes N° 555- se realizará la Cátedra Abierta y Charla Pública a cargo del Embajador de Cuba, Orestes Pérez Pérez.
En tanto, el martes 28 se desarrollará la Jornada de reflexión sobre el pensamiento martiano de Santa Cruz. Experiencia didáctica para accionar y conocer, entre la palabra y la imagen.
Estos talleres se realizarán en la EPP N° 1 – Maipú y Av San Martin – en los siguientes horarios de 09:00 a 12:00 Taller con alumnos de 5to año de nivel secundario, profesores y estudiantes de las disciplinas mencionadas; y de 14:00 a 16:30 Actividades de reflexión y capacitación pedagógica dirigida a docentes y alumnos de profesorado.
Por último, la jornada culminará de 18:00 a 21:00, también en la EPP N° 1, con la Jornada por una educación pública, popular e inclusiva. Destinada a docentes y público en general.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.