Montero: “Exigimos a SINOPEC un plan de inversión serio, que se controle y que se cumpla”
El concejal por SER Santa Cruz de Las Heras, sumó una nueva voz al reclamo de mayores inversiones a la operadora SINOPEC. “Desde 2011 perdieron 900.000m3 de inversión, lo que equivale a un año entero de producción”.
Tomás Montero, concejal del a localidad de las Heras por SER Santa Cruz, hizo alusión a la medida de fuerza protagonizada por los sindicatos petroleros convencionales y jerárquicos, el gremio de Camioneros, UOCRA y CGT Zona norte, contra la multinacional china Sinopec.
“Desde nuestro lugar repudiamos la actitud de la operadora. Tiene un plan de inversión bajísimo, cumplió solamente el primer año y luego comenzó a reducir la producción en esta zona. Así no se puede continuar. Necesitamos no sólo que se mantengan sino que se generen nuevos puestos de trabajo” puntualizó el concejal.
Montero, trabajador petrolero hoy abocado a la labor legislativa tras la decisión de los vecinos lasherenses en el mes de octubre, sigue de cerca la problemática de la falta de inversiones de SINOPEC, y la necesidad de que se avance en el cumplimiento de los compromisos acordados al momento de concederse las áreas.
“La operadora china cuenta con 6000 pozos declarados en zona norte, y desde 2011 a la fecha, se perdieron 900.000m3 de producción, lo que equivale a un año completo. Exigimos un plan de inversión serio, que se controle y que se cumpla” afirmó Montero.
De esta manera, se suma un nuevo representante político al reclamo iniciado por la multisectorial sindical, de la misma manera que ocurrió horas atrás con los diputados Hernán Elorrieta y Miguel Farías, y el presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado, José Luis Quiroga.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.