LA PROVINCIA 05 de marzo de 2020

“Si no arribamos a un acuerdo el lunes próximo vamos a parar toda la industria en Santa Cruz”

Lo dijo el Diputado por Las Heras Hernán Elorrieta y Pedro Luxen referente de la Delegación Río Gallegos del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz ante la reunión del próximo lunes con directivos de SINOPEC.

El Diputado por Las Heras Hernán Elorrieta y Pedro Luxen referente de la Delegación Río Gallegos del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, aseguraron que se parará la producción si no hay resultados positivos en la reunión que se llevará a cabo el lunes próximo en Capital Federal, en donde se definirá el futuro de la en materia inversión de la Operadora  china SINOPEC.

Cabe destacar que en  2019 el Gobierno de Santa Cruz  emplazaba a la petrolera a readecuar las inversiones en las áreas que tiene concesionadas “bajo apercibimiento de su caducidad”.

La intimación ", era realizada mediante carta documento del Instituto de Energía de la provincia y dicho emplazamiento era "en el marco de la presentación de declaraciones juradas de inversiones" y en el caso de las concesiones bajo la titularidad de esa operadora "no solo fueron presentadas fuera del plazo legal  de diez días a partir del 26 de Febrero del pasado año, sino que a su vez demostraban la total irresponsabilidad respecto al área el Cordón, advirtiendo además el abandono de pozos en las áreas Bloque 127 y Cerro Overo entre otras.

 
 
REGIONAL
 
Por Nuevo Dia
miércoles, 4 de marzo de 2020 · 22:58
 
Fueron las palabras del Diputado por Las Heras Hernán Elorrieta y Pedro Luxen referente de la Delegación Río Gallegos del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, luego de participar de una mesa de trabajo conformada por autoridades gremiales y provinciales de cara a la reunión que se llevará a cabo el lunes próximo en Capital Federal, en donde se definirá el futuro de la en materia inversión de la Operadora  china SINOPEC.

Cabe destacar que en  2019 el Gobierno de Santa Cruz  emplazaba a la petrolera a readecuar las inversiones en las áreas que tiene concesionadas “bajo apercibimiento de su caducidad”.

La intimación ", era realizada mediante carta documento del Instituto de Energía de la provincia y dicho emplazamiento era "en el marco de la presentación de declaraciones juradas de inversiones" y en el caso de las concesiones bajo la titularidad de esa operadora "no solo fueron presentadas fuera del plazo legal  de diez días a partir del 26 de Febrero del pasado año, sino que a su vez demostraban la total irresponsabilidad respecto al área el Cordón, advirtiendo además el abandono de pozos en las áreas Bloque 127 y Cerro Overo entre otras.

En Enero de este año y luego de un claro y reiterado incumplimiento era el Propio Secretario General de Petroleros Privados Claudio Vidal quién articulaba el encuentro con autoridades provinciales a quienes se solicitó la intervención en instancia de conciliación para el sostenimiento de puestos de trabajo directos e indirectos.

En este sentido el Secretario general del gremio petrolero de Base sentenciaba hoy que no va a convalidar ningún acuerdo que perjudique a los trabajadores, de la misma manera advirtió que son horas claves ya que de no de no lograr soluciones en el plazo de la negociación, se avanzará en la acción indiscutible de paralizar todos los yacimientos de la provincia de Santa Cruz, en un claro pedido de responsabilidad social y cumplimiento de las obligaciones adquiridas.

Del encuentro participaron el Jefe de Gabinete de Ministros Leonardo Álvarez, el  Ministro de trabajo de la provincia Teodoro Camino, el Diputado por las Heras Hernán Elorrieta, el referente de Petroleros Privados en Río Gallegos Pedro Luxen,  los Secretarios Generales del Sindicato de Camioneros y Petroleros Jerárquicos Sergio Sarmiento y José LLudgar.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.