LA PROVINCIA 05 de marzo de 2020

“Si no arribamos a un acuerdo el lunes próximo vamos a parar toda la industria en Santa Cruz”

Lo dijo el Diputado por Las Heras Hernán Elorrieta y Pedro Luxen referente de la Delegación Río Gallegos del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz ante la reunión del próximo lunes con directivos de SINOPEC.

El Diputado por Las Heras Hernán Elorrieta y Pedro Luxen referente de la Delegación Río Gallegos del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, aseguraron que se parará la producción si no hay resultados positivos en la reunión que se llevará a cabo el lunes próximo en Capital Federal, en donde se definirá el futuro de la en materia inversión de la Operadora  china SINOPEC.

Cabe destacar que en  2019 el Gobierno de Santa Cruz  emplazaba a la petrolera a readecuar las inversiones en las áreas que tiene concesionadas “bajo apercibimiento de su caducidad”.

La intimación ", era realizada mediante carta documento del Instituto de Energía de la provincia y dicho emplazamiento era "en el marco de la presentación de declaraciones juradas de inversiones" y en el caso de las concesiones bajo la titularidad de esa operadora "no solo fueron presentadas fuera del plazo legal  de diez días a partir del 26 de Febrero del pasado año, sino que a su vez demostraban la total irresponsabilidad respecto al área el Cordón, advirtiendo además el abandono de pozos en las áreas Bloque 127 y Cerro Overo entre otras.

 
 
REGIONAL
 
Por Nuevo Dia
miércoles, 4 de marzo de 2020 · 22:58
 
Fueron las palabras del Diputado por Las Heras Hernán Elorrieta y Pedro Luxen referente de la Delegación Río Gallegos del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, luego de participar de una mesa de trabajo conformada por autoridades gremiales y provinciales de cara a la reunión que se llevará a cabo el lunes próximo en Capital Federal, en donde se definirá el futuro de la en materia inversión de la Operadora  china SINOPEC.

Cabe destacar que en  2019 el Gobierno de Santa Cruz  emplazaba a la petrolera a readecuar las inversiones en las áreas que tiene concesionadas “bajo apercibimiento de su caducidad”.

La intimación ", era realizada mediante carta documento del Instituto de Energía de la provincia y dicho emplazamiento era "en el marco de la presentación de declaraciones juradas de inversiones" y en el caso de las concesiones bajo la titularidad de esa operadora "no solo fueron presentadas fuera del plazo legal  de diez días a partir del 26 de Febrero del pasado año, sino que a su vez demostraban la total irresponsabilidad respecto al área el Cordón, advirtiendo además el abandono de pozos en las áreas Bloque 127 y Cerro Overo entre otras.

En Enero de este año y luego de un claro y reiterado incumplimiento era el Propio Secretario General de Petroleros Privados Claudio Vidal quién articulaba el encuentro con autoridades provinciales a quienes se solicitó la intervención en instancia de conciliación para el sostenimiento de puestos de trabajo directos e indirectos.

En este sentido el Secretario general del gremio petrolero de Base sentenciaba hoy que no va a convalidar ningún acuerdo que perjudique a los trabajadores, de la misma manera advirtió que son horas claves ya que de no de no lograr soluciones en el plazo de la negociación, se avanzará en la acción indiscutible de paralizar todos los yacimientos de la provincia de Santa Cruz, en un claro pedido de responsabilidad social y cumplimiento de las obligaciones adquiridas.

Del encuentro participaron el Jefe de Gabinete de Ministros Leonardo Álvarez, el  Ministro de trabajo de la provincia Teodoro Camino, el Diputado por las Heras Hernán Elorrieta, el referente de Petroleros Privados en Río Gallegos Pedro Luxen,  los Secretarios Generales del Sindicato de Camioneros y Petroleros Jerárquicos Sergio Sarmiento y José LLudgar.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.